La Orquesta de Cámara de Viena, principal atracción del Festival Internacional de Piano
La cita comenzará el 24 de septiembre y tendrá como ubicaciones principales la Mezquita Catedral y el Palacio de Viana

Presentación del Festival / Ayuntamiento de Córdoba

Córdoba
Córdoba acogerá la duodécima edición del Festival Internacional de Piano Guadalquivir, que este año además, tendrá un celebración conjunta con la ciudad de Jaén. La principal novedad de este año será el concierto exclusivo que ofrecerá en la Mezquita Catedral, la Orquesta de Cámara de Viena el día 26 de septiembre con entrada gratuita que se podrá descargar en la web del festival. "Esta orquesta tiene una lista de espera de cinco años para poder acceder a cualquier festival. Además, hay que pasar una selección, que el entorno sea favorable y sobre todo, que la propuesta y calidad artística de los últimos años tenga el nivel de excelencia que ellos crean oportuno", comentó María Dolores Gaitán, directora del Festival y que actuará junto a la Orquesta de Viena.
La Orquesta de Viena toca en Andalucía por primera vez en su historia y será el eje central del festival, que además, contará con diversas actividades que unirán la música con disciplinas como la gastronomía, el flamenco, la cerámica o la medicina.
El festival de Piano no olvida su compromiso social y este año reconoce la labor de la escuela de flamenco de la Hermandad de la Piedad de Las Palmeras. "Es un evento de ciudad con una gran envergadura. Se consolida con el gran impulso de la colaboración público privada para seguir creciendo en los próximos años", comentó el alcalde, Jose María Bellido.
El festival comenzará el día 24 de septiembre y finalizará el 3 de octubre. Las entradas se pueden conseguir a través de la web fipguadalquivir.org

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...