Sociedad | Actualidad
Contaminación marítima

Recomiendan no bañarse en Las Gaviotas y detectan piche en Las Teresitas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recomienda no bañarse en la playa de Las Gaviotas por la aparición de restos de hidrocarburo e informa de la detección, por parte de personal de Cruz Roja, de esta misma sustancia cerca de la cofradía de pescadores en Las Teresitas

Playa de Las Gaviotas / Redes sociales

Playa de Las Gaviotas

Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recomienda no bañarse en la playa de Las Gaviotas por la aparición de restos de hidrocarburo e informa de la detección, por parte de personal de Cruz Roja, de esta misma sustancia cerca de la cofradía de pescadores en Las Teresitas.

Continúa así el hallazgo de restos de piche que en los últimos días han forzado el cierre de las playas de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife, así como de Candelaria y Arafo.

El origen del vertido sigue siendo una incógnita. Desde la Consejería de Transición Ecológica se apunta a que fue en el mar y llegó a tierra.

Los medios aéreos y marítimos movilizados, señalan a Efe fuentes de Salvamento Marítimo, han realizado una "vigilancia exhaustiva" y apenas hallaron contaminación en el mar, "muy poca", por lo que el origen del vertido, recalcan, "no está determinado".

Desde Salvamento detallan que el pasado 31 de agosto la embarcación Salvamar Tenerife detectó "alguna galleta esporádica" frente a Radazul, en concreto, tres bolas de piche.

Se tomaron muestras y se remitieron al laboratorio para su análisis, sin que por ahora haya resultados.

Al día siguiente, un avión del centro coordinador de emergencias 112 sobrevoló la zona y no detectó nada en el mar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00