Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Actualidad

Conociendo Aranda a través del teatro y en clave de humor

'La Vasija más antigua del mundo' es una representación teatral en movimiento donde no falta la risa y en la que se descubre el patrimonio oculto de Aranda

Turistas de Rusia, Sudáfrica, Argentina, Estados Unidos, Francia o Italia, entre otros países, han disfrutado de esta representación que finaliza este fin de semana después de varios meses

Isabel La Católica saluda a dos viandantes en la portada de Santa María / Cadena SER

Isabel La Católica saluda a dos viandantes en la portada de Santa María

Aranda de Duero

La Vasija más antigua del mundo. No, no hablamos de la que está ubicada en Tokio, que data entre los años 10.000 y 8.000 a.c, sino de la de Aranda. Porque este es el título que acoge la obra con la que la compañía Mar Rojo Teatro muestra a los arandinos y visitantes que pidan cita en la oficina de turismo ese patrimonio oculto de la capital ribereña. A través del humor, unido a la historia de la villa, quienes han participado estos meses en estas visitas teatralizadas han podido recrearse en la antigua Aranda, descubriéndola de una forma diferente. Y este es el último fin de semana para ello.

Ahora, pónganse en situación. Imaginen que, de camino a la Bodega Subterránea de Las Caballerizas, de la portada de Santa María aparece Isabel La Católica, ambientada en el pasado, pero tratando de entender el presente. Junto a ella, recorren varias de las calles del centro, encontrándose por el camino con diversos personajes, hasta 'caer' en la bodega, donde sin saberlo cada participante juega un papel esencial.

Los tres actores que forman parte del reparto

Los tres actores que forman parte del reparto / Cadena SER

Los tres actores que forman parte del reparto

Los tres actores que forman parte del reparto / Cadena SER

Mar Lombardo, una de las fundadoras de la compañía teatral y a la par actriz del acto que simula a una guía turística, nos ha acompañado este viernes en La Ventana Edición Ribera para explicarnos que "todo lo que se cuenta en la obra es real, excepcto la historia de que la vasija fue hallada en la bodega subterránea". Cuenta también que todos los visitantes se sorprenden mucho y felicitan a los actores tras la representación, en la que el humor "es básico", ya que "nos parecía más interesante que los arandinos conocieran la historia de su pueblo, y los visitantes la de Aranda, a través del humor y no con explicaciones normales". 

De hecho, el éxito se demuestra con las múltiples visitas recibidas desde un sinfín de países que relata Lombardo. "Hemos tenido turistas de Rusia, Sudáfrica, Argentina, Estados Unidos, Francia, Italia, Escocia... Lo cierto es que Aranda es una ciudad muy turística y a mí misma me ha sorprendido la gran cantidad de turistas que nos han visitado desde otros países", asevera.

En la siguiente charla puede reproducirse íntegramente la charla con Mar Lombardo, de Mar Rojo teatro, en la que se conoce más de cerca esta exitosa representación.

Entrevista con Mar Lombardo

10:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00