Nuevo ataque del lobo en Villoslada de Cameros
La Unión de Pequeños Agricultores de La Rioja denuncia un nuevo episodio con una oveja muerta y tres desaparecidas

Archivo - Lobos ibéricos. / Carlos Castro - Europa Press - Archivo (Europa Press)

Logroño
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja denuncia un nuevo ataque del lobo en Villoslada de Cameros, con una oveja muerta y tres desaparecidas.
Preocupación y desesperación entre los ganaderos. Hablan de la rapidez con la que el lobo se está expandiendo. Los ataques, dice el secretario de organización de UPA Rioja, Néstor Alcolea, "cada vez son más frecuentes, a plena luz del día y también en zonas cercanas al área urbana". La demanda de los ganaderos al Gobierno regional es el control poblacional del lobo para que sea compatible con la actividad ganadera.
Importante el peso de la ganadería en la zona de los Cameros, que aún así en los últimos años ya ha visto reducida su actividad por estos ataques. El alcalde de Villoslada de Cameros, Julio Ignacio Elías, ve difícil el equilibrio para mantener los intereses de los ganaderos con aspectos medioambientales de protección del lobo.
Ante las críticas, la postura del Gobierno de La Rioja, en consonancia con el Ministerio, es la coexistencia de la ganadería extensiva con la protección del lobo ibérico.
"Hay que adaptarse a la presencia del lobo", dice el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica de Álex Dorado, para lo que ya lleva meses activa una mesa de diálogo con todos los agentes implicados. Por último, se deja la puerta abierta desde el ejecutivo a un posible incremento de las ayudas por las pérdidas ganaderas causadas por el lobo.