CCOO Navarra: "La Ley Rider se está incumpliendo en Navarra y las empresas lo anuncian sin ninguna vergüenza"
Carlos De la Torre-Verdejo, secretario de Juventud de CCOO en Navarra, asegura en la SER que la solución pasa por que los trabajadores denuncien
![La Primera Llamada del Día con Carlos de la Torre-Verdejo, secretario de juventud (02/09/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/RV2BBB4ARVLKJOXRH3YFF22RMA.jpg?auth=9f03c85c10a11cfa38a6f9b9e62e6b0e412c91f7c13b74603905e8952539623a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada del Día con Carlos de la Torre-Verdejo, secretario de juventud (02/09/2021)
02:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La "Ley Rider" que afecta a cerca de 300 navarros, elimina la figura de los falsos autónomos y obliga a plataformas que operan en Navarra como Glovo, Uber Eats, ToGo o Deliveroo a contratar a sus trabajadores. Las empresas se resisten a cumplir con esta medida: Glovo contratará a parte de la flota, Deliveroo abandona España en otoño y Uber Eats subcontratará empresas de reparto.
Ante esta situación Comisiones Obreras ha iniciado una campaña para animar a los trabajadores a denunciar a estas empresas que tratan de esquivar la ley vigente. Todavía no les consta ninguna denuncia desde que se aplicó la Ley Rider, pero asegura Carlos de la Torre-Verdejo que es "porque las empresas lo tapan".
CCOO ha organizado una jornada con delegados y delegadas para dar respuesta a las empresas que incumplen la 'Ley Rider' o que utilizan fórmulas como la de falsos autónomos para extender la precariedad entre los jóvenes.
Según De la Torre-Verdejo, "la solución es compleja, y pasa por que los trabajadores denuncien. Desde el sindicato ponemos a su disposición las herramientas".