La reducción de la deuda habilita al Ayuntamiento de Cádiz para acceder al Fondo de Impulso del Gobierno
La deuda municipal se ha reducido en 61 millones en los últimos seis años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKFBEHIBWNK4RIKZPWT5XMZ2CM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
José María García y José Ramón Páez, hoy, en la conferencia de prensa / Comunicación Ayuntamiento de Cádiz
![José María García y José Ramón Páez, hoy, en la conferencia de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKFBEHIBWNK4RIKZPWT5XMZ2CM.jpg?auth=undefined)
Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz ha reducido su deuda viva de los más de 196 millones de euros en que llegó a estar a los 135 millones de euros que debe en la actualidad, y ello unido a otros indicadores económicos logrados por el Consistorio le permitirán acceder a nuevos instrumentos para financiar proyectos en la ciudad ideadas para ayuntamientos cumplidores, informó hoy el alcalde José Maria González en rueda de prensa.
“Básicamente, hemos sacado al Ayuntamiento de Cádiz, en materia económica, de la ruina en la que lo habían dejado”, ha remarcado el primer edil.
Por su parte, el concejal de Hacienda, José Ramón Páez, explicó que estos nuevos datos que “suponen una magnífica noticia no sólo por la realidad que dibujan, sino por el futuro que nos abre”. Las nuevas cifras habilitan al Ayuntamiento de Cádiz para solicitar acceso al 'Fondo de Impulso', una medida de apoyo financiera del Gobierno de España a la que pueden acceder sólo los ayuntamientos que acrediten un determinado nivel de solvencia, alcanzado ahora por el de Cádiz, según el gobierno local.
Páez, ha reconocido que "No estamos invirtiendo todo lo que querríamos, porque lo primero fue estabilizar un ayuntamiento que cuando entramos en 2015 estaba en la más absoluta ruina económica. Debíamos una barbaridad y no había siquiera un buen ritmo de pago”.
Así, ha comparado con datos del Ministerio de Hacienda lo que tardaba en 2015 el Ayuntamiento de Cádiz en pagar sus facturas a autónomos, pequeñas y medianas empresas que le hacían trabajos, y lo que tarda ahora. “Antes se tardaba más de cinco meses en pagar una factura, algo inasumible para muchos autónomos y pequeñas empresas, y ahora estamos pagando en menos de 30 días de media y somos, de hecho, el ayuntamiento que antes paga de toda la Bahía de Cádiz".
La liquidación del presupuesto de 2020 y el remanente positivo de tesorería con el que contará el Consistorio gaditano, que asciende a casi tres millones de euros, cifras que "nos permiten pensar en ser más expansivos”, dijo el concejal de Hacienda.