Mayte Pérez: "No podemos pifiarla en el último momento"
La consejera de Presidencia pide prudencia y responsabilidad ante la posiblidad de que finalmente, no se celebran las fiestas del Pilar. Mayte Pérez responde así al tuit del alcalde, Jorge Azcón, invitando a los valencianos a disfrutar de las Fallas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OU5NOGUQLFPPTGTCZJPE3C7KH4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del concierto de Amaral en la Plaza del PIlar / CADENA SER ARAGON
![Imagen del concierto de Amaral en la Plaza del PIlar](https://cadenaser.com/resizer/v2/OU5NOGUQLFPPTGTCZJPE3C7KH4.jpg?auth=undefined)
Zaragoza
El Consejo Local de Aragón ampliado decidirá este jueves si prorroga más allá del 30 de septiembre la suspensión de las fiestas patronales, entre ellas las del Pilar de Zaragoza, una decisión que se adoptará en función de la situación epidemiológica y, según la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, sigue invitando a la prudencia. "No podemos pifiarla en el último momento", ha dicho.
Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha concretado que hoy mismo se publicará en el BOA el acuerdo del pasado 2 de agosto por la que se prorrogó la suspensión de fiestas hasta el 30 de septiembre y mañana, el Consejo Local de Aragón ampliado decidirá sobre las fiestas a partir de octubre, entre ellas las del Pilar.
Ha insistido en que primará el criterio del departamento de Sanidad y en que las circunstancias "continúan invitando a la prudencia y a la responsabilidad".
Ante la decisión que se adopte, y tras el "tuit" del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en el que celebra que los valencianos puedan "disfrutar" de las Fallas, Pérez ha subrayado que la suspensión de fiestas es traumática para todas las poblaciones con independencia del número de habitantes porque son "lo más grande", al tiempo que ha matizado que en la capital valenciana no hay celebración de fiestas y únicamente han instalado las fallas de 2020 porque las tienen que quemar.
Ha apelado de nuevo a la responsabilidad y respeto a las decisiones del Consejo Local después de que Aragón haya superado el 70 por ciento de la población vacunada.
"Es un hecho histórico y un éxito colectivo y no podemos pifiarla en el último momento", ha remarcado la consejera, para quien "un último esfuerzo de responsabilidad y prudencia no solo es solidario, sino que es absolutamente necesario en este momento".