Actualidad

"Ni se pierden profesores ni se aumenta la ratio en las clases"

Después del inicio del curso escolar en Infantil, la delegada de Educación Mª José Eslava ha valorado el comienzo de otro año marcado por la incertidumbre de los contagios en los niños

Inicio del curso escolar 2021-2022 / Cadena SER

Inicio del curso escolar 2021-2022

Sevilla

 El viernes 10 de septiembre de 2021 arranca un nuevo curso escolar en Sevilla. El calendario escolar de este año establece que el curso termina el 24 de junio de 2022 para los alumnos de infantil y primaria. Los alumnos de Eso, Bachillerato, FP y Educación en Régimen especial comienzan el curso el 15 de septiembre y lo terminarán igualmente el 24 de junio. Este miércoles, por otro lado, han comenzado las guarderías, con un total de 79.000 alumnos de 0 a 3 años en los centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad, lo que supone un incremento del 1%, aunque se dejan más de 45.500 plazas de las ofertadas por la consejería.

En Hoy por Hoy Sevilla, y directamente de la inauguración del curso de Infantil junto a Juan Marín en una escuela infantil de Coria del Río, ha estado la delegada de Educación Mª José Eslava. El vicepresidente ha destacado que los menores de 0 a 12 años serán vacunados a partir de octubre en los propios colegios.

Aun así, Gobierno y comunidades acuerdan mantener la mascarilla, el lavado de manos, la ventilación o los grupos burbuja en Infantil y Primaria, medidas que las autonomías pueden modular en función de la situación epidemiológica.

La enseñanza en Andalucía será cien por cien presencial salvo en los municipios que lleguen a niveles de contagios propios de las fases 3 y 4. Los centros podrán, en esos casos, combinar las clases on line con las presenciales, aunque nunca en los cursos inferiores a tercero de ESO.

La delegada ha asegurado en la entrevista que “no se van a perder profesores, todo lo contrario, porque se mantiene el 70% de los refuerzos, con lo que no se pierde, sino que se suman a la plantilla”. Con respecto a la ratio, dice también que “no se supera el 25%, porque simplemente no hay niños por la bajada de la natalidad”. Se contratará a 5.300 docentes (4.600 para los centros públicos y 700 para los concertados), una cifra inferior a la del año pasado cuando se incorporaron de forma extraordinaria más de 7.000, con la que pretende mantener los desdobles para reducir las ratios.

Sobre el tema de la limpieza de los colegios, Eslava se mantiene en que “la competencia es de los ayuntamientos, aunque estamos trabajando para encontrar una solución”. Hay que recordar que los consistorios han tenido que aumentar la dotación para estas labores en detrimento de otras actuaciones y piden, junto con las diputaciones, que parte del dinero destinado para reforzar educación y que viene del Gobierno central, recale en sus arcas. Andalucía recibirá más de 257 millones de euros para política educativa este curso escolar. Aquí puede escuchar la entrevista completa:

Mª José Eslava, delegada de Educación en Sevilla: inicio del curso escolar

13:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con respecto al inicio de la Educación Infantil inaugurada este miércoles, respondiendo a la llamada de un oyente propietario de una guardería que lleva cuatro meses sin cobrar de la Junta, la delegada de Educación ha asegurado que “en 10 ó 15 días estará todo liquidado”, porque el problema ha estado en un “cambio de pagador”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00