Sociedad | Actualidad
Cofradías

Los Gitanos presenta su tercera gala flamenca solidaria con todas sus entradas vendidas

La nueva edición de 'Valle Gitano' tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre y rendirá homenaje a los sanitarios de las UCI sevillanas

De izquierda a derecha, María Terremoto, Anabel Valencia, Rancapino Chico, Juan Carlos Cabrera, José María Flores, Luis de Chimenea, Manuel Fernández 'El Borrico' y El Farru / @Hdad_LosGitanos

De izquierda a derecha, María Terremoto, Anabel Valencia, Rancapino Chico, Juan Carlos Cabrera, José María Flores, Luis de Chimenea, Manuel Fernández 'El Borrico' y El Farru

Sevilla

La casa de hermandad de Los Gitanos, anexa al Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada, ha acogido este mediodía de miércoles la presentación de la tercera edición de 'Valle Gitano', gala flamenca solidaria que, tras la suspensión del pasado año a causa de la pandemia del covid, tendrá lugar en los cercanos Jardines del Valle el próximo 11 de septiembre con un cartel en el que destaca la presencia de dos jóvenes valores del cante jondo como son María Terremoto y Rancapino Chico.

El acto de presentación, conducido por el periodista Manuel Curao, ha contado con la asistencia de José María Flores, hermano mayor de Los Gitanos; Juan Carlos Cabrera, delegado municipal de Fiestas Mayores; y algunos de los artistas participantes en la gala: los ya citados María Terremoto y Rancapino Chico, Anabel Valencia, Luis de Chimenea, Manuel Fernández 'El Borrico' y El Farru.

Cartel del tercer festival flamenco 'Valle Gitano'

Cartel del tercer festival flamenco 'Valle Gitano' / @Hdad_LosGitanos

Cartel del tercer festival flamenco 'Valle Gitano'

Cartel del tercer festival flamenco 'Valle Gitano' / @Hdad_LosGitanos

El festival, junto a estas líneas el cartel, tendrá lugar de nuevo en el enclave histórico y cultural de los Jardines del Valle, y al igual que en la última edición contará con dos jornadas. En este sentido, su celebración se ha previsto para los días 10 y 11 de septiembre, a las 21:30 horas.

En la primera jornada, de acceso libre hasta completar aforo, se contará de forma novedosa con un concierto inédito de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla con la colaboración de la cantante Laura Gallego que ofrecerá un repertorio de temas flamencos que incluye interpretaciones como la de 'Amor Brujo'.

Ya la jornada del sábado rendirá un homenaje a los sanitarios de las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales de Sevilla. "Grandes equipos que gracias a su entrega, fuerza, valentía y fe luchan desde hace más de un año frente al Covid-19 salvando vidas y aliviando los estragos que esta pandemia está dejando en nuestra sociedad".

En cuanto al elenco artístico, la hermandad ha anunciado un cartel "donde la juventud tomará protagonismo, jóvenes de casta, de raza, que triunfan allá por donde pisan, llevando el arte jondo y nuestra tierra a todos los rincones del mundo".

Así, el cartel estará compuesto por María Terremoto, Rancapino Chico y El Farru, entre otros. La cantaora, descendiente de la saga de la familia Terremoto de Jerez de la Frontera, lleva en su estirpe el arte jondo, con Fernando Fernández Monge 'Terremoto de Jerez', su abuelo, y Fernando Fernández Pantoja 'Fernando Terremoto', su padre.

Con solo 16 años se ganó el respeto y la admiración de crítica y aficionados en la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla, donde se hizo con el Giraldillo Revelación, convirtiéndose en la artista más joven en alzarse con el prestigioso premio.

En el certamen flamenco también se dará cita Alonso Núñez Fernández, conocido como Rancapino Chico. Este artista (Chiclana de la Frontera, Cádiz) es hijo del gran cantaor Alonso Núñez Núñez 'Rancapino', sobrino de Orillo del Puerto y biznieto de la Obispa. Con seis años empezó a triunfar en este mundo; no en vano, se hizo con el premio revelación en el programa infantil Veo Veo de Canal Sur, siendo su padrino de entrega de premios el gran cantaor Antonio Fernández Díaz 'Fosforito'.

El artista chiclanero, que ha recorrido importantes escenarios, ha compartido escenarios con grandes figuras como Chano Lobato, Juan Villar, Rancapino, Paco Cepero, Juan Habichuela y Moraíto Chico. En la actualidad, Rancapino Chico, al igual que María Terremoto, está considerado como una gran promesa del flamenco puro, además de ser heredero de los cantes de Cádiz, teniendo siempre muy presente a artistas como La Perla de Cádiz, Enrique el Mellizo o como su padre, que también conserva esos tintes que imprimen los cantes de Manolo Caracol, Antonio el de la Calzá y Juanito Valderrama.

Otra de las voces que estarán en esta festival flamenco será la de Anabel Valencia, que "nos traerá desde Lebrija ese soniquete puro y propio de la familia de los Valencia". Desde muy joven despunta en los escenario y con apenas 17 años grabó su primer disco como vocalista del grupo 'De Ojana Ná'. Tuvo su primer gran triunfo, en solitario, en la 'Caracolá' Lebrijana 2008, y en el año 2014, en la Bienal de Flamenco de Sevilla con su participación en el espectáculo 'Cantaoras. Lo puro manda'.

El cuarto artista confirmado está relacionado con la disciplina del baile. Antonio Fernández Montoya 'El Farru' participará en esta tercera edición de Valle Gitano. Se trata de otra joven promesa del arte jondo y de estirpe histórica y de gran renombre como la de Los Farruco. El Farru, que debutó en los escenarios con solo 2 años en Berlín, y que participó en su primera película a los 6 años bajo la dirección su abuelo Farruco, cuenta con una intensa trayectoria a pesar de su juventud.

El Farru llega a 'Valle Gitano' recogiendo el testigo de su hermano Farruquito que en la primera edición de este festival "puso el broche final a la velada, levantando y conquistando al público, tal y como nos tiene acostumbrados".

Completan el cartel las voces del lebrijano Luis de Chimenea, la utrerana Mari Peña y el jerezano Manuel Fernández 'Borrico'. En cuanto a las guitarras, el elenco estará formado por Nono Jero, Curro Vargas, Antonio Higuero, Antonio Moya y José Gálvez.

La velada será presentada finalmente por Luis Ybarra, copresentador junto a Mila Ortiz del programa Temple y Pureza en Radiolé. Las entradas -algo más de 300 es el aforo permitido- se agotaron en los dos pirmeros días de venta, aunque desde la organización se está estudiando si se puede ampliar el aforo según la nueva normativa. Si fuera sí, la hermandad anunciaría la posibilidad de adquirir nuevas localidades.

Los precios de las localidades van desde los 10 euros hasta los 25 euros y los beneficios obtenidos del festival irán destinados a la Acción Social de la Hermandad de Los Gitanos, que también ha dispuesto una 'fila cero' para quienes quieran colaborar (ES44 2100 2921 1902 0000 6581).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00