La Academia de la Guardia Civil de Baeza retoma su actividad formativa
El próximo 25 y 26 de septiembre son las fechas señaladas para las pruebas de acceso libre a la Guardia Civil donde la Academia será una de 21 sedes designadas en España para la realización de dichos exámenes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FO2NLFS7RZO4TA53HIGXAOKMAE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Jura de Bandera en Baeza. Foto de archivo. / europa press
![Jura de Bandera en Baeza. Foto de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FO2NLFS7RZO4TA53HIGXAOKMAE.jpg?auth=undefined)
Jaén
La Academia de la Guardia Civil en Baeza ya ha retomado su actividad formativa con un curso de ascenso a cabo al que asisten 400 agentes. Los próximos 25 y 26 de septiembre, está previsto que se lleven a cabo las pruebas de acceso libre a la Guardia Civil donde la Academia será una de 21 sedes designadas en España para la realización de estos exámenes.
De los 400 agentes que han comenzado en Baeza el curso de ascenso a cabo, que durará cinco semanas, 370 son hombres y 30 son mujeres. Tras la formación, el destino de cada uno de los guardias vendrá determinado por la nota que obtengan.
Además, se ultiman todos los preparativos para acoger los exámenes de acceso a la Guardia Civil, que se celebrarán los próximos 25 y 26 de septiembre. Para este año se han convocado 2.091 plazas, de las que 175 están reservadas para el Colegio de Guardia Jóvenes Duque de Ahumada, en Valdemoro (Madrid), otras 837 son para militares y 1.079 son de acceso libre.
Se calcula que serán más de 20.000 los aspirantes que se presentarán en alguna de las 21 sedes designadas por la Dirección General de la Guardia Civil, entre ellas la de Baeza, para realizar los exámenes de acceso y optar a alguna de esas 1.079 plazas de acceso libre que conforman la que será la 127ª promoción de la Academia en Baeza.
El objetivo es poder comenzar el curso el próximo 22 de noviembre, en la modalidad que finalmente se determine, según la situación epidemiológica del momento y las recomendaciones de las autoridades sanitarias, aunque se confía que este año se pueda recobrar al máximo la presencialidad.