Alcalde y trabajadores insisten a Autobuses Castillo para "que abandone"
Se ha producido una reunión esta mañana con una amplia representación sindical de los trabajadores de UGT para analizar la situación de la empresa encargada del transporte urbano en la capital jiennense
El Ayuntamiento de Jaén, en la figura de su alcalde Julio Millán, se ha mostrado dispuesto a sacar a licitación el servicio en el mismo mes de septiembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3S6HO2LR6RLR3OZMIYUDRHBYNY.jpg?auth=3838d8ba4910780b0bd45e4c76d124f26cad096bfdb638e680ef0ec1caf5ca58&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reunión verdaderamente amplia en el Ayuntamiento de Jaén con distintos representantes sindicales de UGT para analizar la situación de Autobuses Castillo / Ayuntamiento de Jaén
![Reunión verdaderamente amplia en el Ayuntamiento de Jaén con distintos representantes sindicales de UGT para analizar la situación de Autobuses Castillo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3S6HO2LR6RLR3OZMIYUDRHBYNY.jpg?auth=3838d8ba4910780b0bd45e4c76d124f26cad096bfdb638e680ef0ec1caf5ca58)
Jaén
El alcalde de Jaén, también el sindicato en nombre de los trabajadores, insisten a Autobuses Castillo a “que abandone” si no es capaz de cumplir con sus compromisos. Se ha producido una reunión esta mañana con una amplia representación sindical de UGT para analizar la situación de la empresa encargada del transporte urbano en la capital jiennense. A esta reunión han acudido tanto Julio Millán como la primera teniente de alcalde y concejala de Economía y Hacienda María Orozco y los ediles de Presidencia África Colomo y Servicios Públicos, Francisco Lechuga.
También el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT Andalucía Juan Antonio González Marín, Antonio Muñoz como responsable de Carreteras, Urbanos y Logística de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Andalucía; Jesús Dueñas, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT también en Jaén; Sebastián Tercero, secretario de Organización de UGT en Jaén; el presidente del comité de empresa de Autobuses Herederos de Castillo, Juan Balbín; Javier Lacarra, secretario de Organización de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Jaén, y Carlos Gutiérrez, responsable del sector de Transporte en Carretera de UGT en Jaén.
Reunión que se produce tan solo 24 horas después de las declaraciones realizadas por el gerente de la empresa 'Autobuses Castillo' en Radio Jaén Cadena SER sobre la situación de los pagos covid y otros asuntos. En definitiva, tal como explican fuentes municipales, este encuentro tenía por objetivo unir esfuerzos para exigir a la empresa que abandone si no cumple con sus obligaciones con la ciudad y los trabajadores. Julio Millán anuncia que “Herederos Castillo se encuentra en nulidad de contrato y si quiere continuar con un servicio en Jaén que nadie le pide, tiene que hacerlo a riesgo y ventura. Así se lo he trasladado a UGT, que si esta empresa no puede prestarlo, tal y como hemos pedido en el juzgado, que lo deje y nos permita sacarlo a licitación para su mejora”.
¿Licitarlo en septiembre?
Lo considera como una anomalía debida a la inexistencia de contrato. “A ello hay que añadir los incumplimientos laborales de esta empresa, en la que el Ayuntamiento no tiene responsabilidad alguna, ya que el 80% de los ingresos del servicio proceden del pago del billete de los usuarios y usuarias del transporte urbano. La empresa, por lo tanto, no tiene que mirar al Ayuntamiento”. Es más, el alcalde ha mostrado su disposición “a sacar a licitación el servicio en septiembre y, conforme a las acciones puestas en marcha desde el comienzo del mandato, dar los pasos necesarios para romper una situación que se da desde los años 60 del siglo pasado, que no es otra que la empresa presta el servicio sin contrato”.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del Sindicato, Juan Antonio González Marín, expresaba que “la situación que padecen los trabajadores y trabajadoras de Autobuses Herederos de Castillo desde hace años es terrible. Nos remontamos a décadas, en las que la empresa que disfruta de la prestación del servicio de autobuses urbanos mantiene deudas con los trabajadores y comete irregularidades que ya afectan a las unidades familiares de esta plantilla”.
Ante la desesperación de la plantilla, “le hemos exigido al Ayuntamiento que ponga todos los medios jurídicos a su alcance y el marco legal para solventar la situación que estos trabajadores y trabajadoras están padeciendo por los incumplimientos de herederos de Castillo que afectan al bolsillo de estas personas”. Sigue habiendo pagos pendientes, dice González, por lo que “si no cumple con lo establecido y con los derechos de los trabajadores mínimamente, en caso de no tener soporte o capacidad financiera, que abandone y que dé paso a una empresa seria que sea capaz de soportar los salarios y respetar los derechos laborales. Es lo que se merecen, porque ellos y ellas sí cumplen”.