Sociedad | Actualidad
Galicia

La Xunta recibe 1.084 solicitudes para mejoras de la eficiencia energética y uso de renovables en hogares

La Xunta ha reservado hasta 17 millones para activar este tipo de ayudas hasta 2023

Visita de la conselleira Ánxeles Vázquez a la calle Javier Fonte / Xunta de Galicia

Visita de la conselleira Ánxeles Vázquez a la calle Javier Fonte

A Coruña

La Xunta de Galicia ha recibido más de mil solicitudes, 1.084, para financiar actuaciones de mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en hogares. La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha visitado hoy un edificio residencial en la calle Javier Fonte que ha visto renovar su aislamiento térmico y ha impermeabilizado sus fachadas, con subvención de la administración autonómica.

La subvención en este caso ha sido de 74.000 euros. La Xunta ha reservado hasta 17 millones para activar este tipo de ayudas hasta 2023. A Coruña está a la cabeza de recepción de ayudas por la presentación de proyectos, una iniciativa que sigue abierta.

Las ayudas se acercan al 30 por ciento de la inversión y pueden contribuir a regenerar barrios enteros.

También se ha referido a otra convocatoria de ayudas del IGVS con "muy buena acogida" entre los gallegos, la de fomento de la conservación y de mejora de la accesibilidad. Con una dotación prevista para 2021 de 4,67 millones, ha detallado que se recibieron 1.569 solicitudes destinadas a ejecutar todo tipo de obras relacionadas con la cimentación, estructura o las cubiertas y fachadas de edificios residenciales, así como para instalar elementos adaptados para personas con alguna discapacidad como pueden ser ascensores, salva escaleras, rampas y otros dispositivos.

En este sentido, la conselleira ha recordado que en el periodo 2018-2020 el IGVS concedió un total de 1.735 ayudas por casi 29 millones de euros dirigidas a apoyar a propietarios particulares, comunidades y agrupaciones de vecinos en la ejecución de distintos tipos de obras destinadas tanto a mejorar la eficiencia energética de sus hogares como al fomento de la conservación, la seguridad y la accesibilidad de los mismos.

Además, la provincia de A Coruña es la que concentra la mayor cantidad de beneficiarios en este período, con un total de 510 ayudas concedidas por un importe de 10,5 millones, es decir, el 36% de losfondos asignados en toda Galicia en el período 2018-2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00