Actualidad

"Los concesionarios de la comarca estamos algo preocupados por la crisis de los microchips"

Radio Azul ha hablado con Sebastián Laguía, presidente de AMAVI, sobre la difícil situación que atraviesa el sector

XII Feria Automóvil Villarrobledo (IMAGEN ARCHIVO) / AMAVI

XII Feria Automóvil Villarrobledo (IMAGEN ARCHIVO)

Las Pedroñeras

El sector del automóvil está viviendo una crisis, al margen de la pandemia, que le está afectando directamente. Se la ha nombrado “la crisis de los microchips” y es que, el principal fabricante de estos chips en el mundo, ha anunciado una subida de los precios.

Esto ha provocado que muchas compañías no estén produciendo muchos coche snuevos lo que afecta, directamente, a los concesionarios.

Para conocer la situación más cercana hemos hablado con Sebastián Laguía, presidente de la Asociación de Marquistas de Villarrobledo -AMAVI-. Laguía afirma que no les están llegando, apenas, nuevos vehículos, lo que afecta directamente a la venta.

Escuche aquí la entrevista

Entrevista a Sebastián Laguía, presidente de la Asociación de Marquistas de Villarrobledo (31/08/2021)

06:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Afirma que el problema “es grave”, ya que el sector se encuentra en un “cuello de botella” que tardará meses en resolverse. Ante esto, a los concesionarios no les queda más remedio que apostar por los vehículos de ocasión, los de segunda mano o kilómetro cero.

A esta situación se suma la afección de la pandemia al sector del automóvil, algo que esta crisis está agravando.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00