Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad
San Sebastián de los Reyes

La oposición pide la comparecencia del gobierno de Sanse por un macrobotellón en su "semana cultural"

En la madrugada del sábado al domingo en la zona de los Arroyos tuvo que intervenir policía local y nacional por la concentración de jóvenes sin mascarilla y bebiendo en vía pública. Según el ejecutivo, este fin de semana todo ha transcurrido con normalidad, con menos incidencias que en un fin de semana normal.

Mobiliario urbano afectado tras el macrobotellón / Sindicato CPPM Sanse

Mobiliario urbano afectado tras el macrobotellón

San Sebastián de los Reyes

El fin de semana de los eventos que se han mantenido de las tradiciones fiestas del Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes han dejado imágenes de concentración de personas en algunas zonas de hostelería del centro del municipio y sobre todo un macrobotellón en la zona de los Arroyos.

La Policía Local necesitó el apoyo de la Policía Nacional para intervenir en la madrugada del sábado al domingo e intentar dispersar a los jóvenes que se encontraban bebiendo en vía pública, sin mascarilla y sin mantener las medidas de seguridad sanitaria.

El botellón ilegal dejó destrozos en el mobiliario urbano con papeleras y bancos arrancados y los cristales rotos de uno de los vehículos policiales. Desde el sindicato policial CPPM han denunciado que los agentes de policía local se expusieron a un riesgo innecesario y comprometido por la falta de recursos, siendo recibidos en un primer momento con lanzamiento de piedras y botellas. Lamentan que el gobierno municipal no atendiera su petición del pasado 9 de agosto en el que reclamaban la adquisición de cascos y escudos con los que hacer frente con seguridad y eficacia las actuaciones derivadas de los más que previsibles, insisten botellones multitudinarios.

Denuncian además que desde las tres de la mañana no pudieron atender ningún requerimiento de la emisora por estar desplegados todos los efectivos en la zona.

Aunque no hubo que lamentar ningún agente herido ni ninguna detención entre los asistentes al botellón, el domingo amaneció la zona con cristales de botellas, piedras, mobiliario urbano arrancado y cartuchos de las cargas policiales por las calles.

El Partido Popular e Izquierda Independiente se preguntan si esto es lo que el ejecutivo ha calificado de “Semana Cultural del Cristo de los Remedios”, estos últimos han pedido incluso la dimisión del concejal de Seguridad Ciudadana por no proporcionar a la policía local equipos de protección. Desde Podemos han pedido la comparecencia inmediata del gobierno municipal para explicar lo que ha sucedido.

Fuentes policiales han indicado a SER Madrid Norte que en la tarde del sábado se identificaron en las salidas del metro y cachearon a sendos pandilleros que venían de Madrid, se les intervino varios cuchillos, venían ya con las bolsas de la bebida comprada. Su intención era quedarse hasta el amanecer y luego irse.

Hubo una convocatoria por redes, señalando varios puntos de “quedadas”. A raíz del cierre del recinto ferial y de la hostelería (01:00h) se derivan los grupos identificados y controlados hacia una zona abierta evitando el casco urbano. En todo momento se fue controlando la situación y las actuaciones fueron preventivas y mínimas.

Desde el gobierno municipal reseñan que no ha habido daños reseñables en mobiliario urbano ni ningún tipo de desgracia personal tanto en las FCSE, Policía Local ni personales, a diferencia de otros puntos de la Comunidad de Madrid. Creen desde el ejecutivo que los incidentes han sido magnificados por las redes sociales y que la oposición ha querido sacar provecho político, una oposición que no ha preguntado ni siquiera por registro y que ni siquiera ha salido en ningún momento a la calle para ver la realidad.

Según el ejecutivo, este fin de semana todo ha transcurrido con normalidad, con menos incidencias que en un fin de semana normal. En total el dispositivo contó con 180 agentes de Policía local y nacional. En cuanto a los efectivos locales este fin de semana se ha triplicado su presencia. Su papel fue puntualmente el de apoyar a la Policía Nacional a la hora de disolver y controlar pequeños grupos con intenciones violentas. “Nos llama mucho la atención que partidos que han votado unos presupuestos en contra de sensibles mejoras para la policía local, que han criticado la adquisición de medios de seguridad, ahora pidan este aumento de efectivos, incluso pidiendo medios que ellos mismos han criticado a la hora de su aprobación”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00