Hora 14 Villena y ComarcaHora 14 Villena y Comarca
Actualidad
Patrimonio cultural

El instituto de estudios albacetenses colaborará en las excavaciones del Castillo de Caudete

el director de la entidad visitaba Caudete la semana pasada

Muralla del castillo / Ayuntamiento de Caudete

Muralla del castillo

Caudete

 

El Instituto de estudios Albacetenses colaborará con 3.800 euros con los próximos trabajos arqueologicos del Castillo de Caudete. Así lo anunciaba el Director de este organismo, que giraba visita a la localidad este pasado viernes

Antonio Selva visitaba Caudete para conocer de primera mano tanto los recursos patrimoniales del municipio, como las inversiones que el Gobierno Municipal está llevando a cabo en materia de recuperación y puesta en valor para trabajar por el estudio, divulgación y preservación

Selva traía consigo la noticia de la resolución favorable para continuar con la excavación del Castillo, siendo este año la ayuda económica de algo más de 3.800 euros, para un proyecto inicial de 9.000 euros presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria de este organismo para investigar sobre el patrimonio arqueológico local de la provincia, y que el año pasado permitió localizar la cuarta Torre de la fortaleza caudetana, y realizar un modelo tridimensional de cómo era el Castillo siglos atrás.

Ahora, para este año, la actuación tratará de desenterrar el paño de muralla primitiva orientada al sureste, empezando así a definir con mayor precisión el trazado del edificio del Siglo XII.

La visita sirvió también para abordar la reciente investigación que sobre la zona de “El Real”, precisamente muy próxima al Castillo, el Ayuntamiento ha promovido para poder definir el yacimiento que afloraba, y que en estos momentos se encuentra en fase de estudio por los arqueólogos, y que se espera pueda permitir el pasado cuando hace 2.000 años el imperio Romano dominaba estas tierras

Entre otras actuaciones, el Ayuntamiento plantea para éste y el próximo año la consolidación de la Torre de Bogarra, y la continuidad de recuperar el Molino de San Antón, inversiones que superarán los 60.000€, a lo que se suma la señalización de los refugios antiaéreos ubicados bajo las calles del casco urbano.

La visita fue aprovechada para visitar una antigua Alcoholera local, sobre la que se conoce poco de su construcción y funcionamiento, pero que supone un recurso excepcional de la industria caudetana antigua, y única en la provincia, que el Instituto de Estudios albacetenses podría también estudiar junto a sus propietarios

El Lavadero de san Antón, que es la última inversión realizada por el Ayuntamiento y la Mancomunidad Monte Ibérico-Corredor de Almansa fue otra de las visitas en una mañana muy completa, que incluyó la Plaza de toros donde se han hecho trabajos de consolidación, iluminación y accesibilidad realizada en los últimos 4 años, con cerca de 100.000 euros invertidos, y la próxima instalación de alumbrado ornamental que se situará en los más de 230 arcos de herradura.

El broche final de la jornada fue la visita a la Finca “La Corbellana” donde Selva se pudo ver un edificio que resulta único y peculiar en la provincia de Albacete, y que agoniza día tras día debido al estado avanzado de deterioro debido especialmente a los acontecimientos metereológicos y a los últimos terremotos registrados en la zona. Un inmueble que ha entrado en la lista roja del Patrimonio de la Asociación Hispania Nostra

En la visita, Antonio Selva se ofrecía a colaborar en cuanto pudiese desde la institución provincial, tanto con el edificio de recreo del Conde de San Carlos cómo con el resto de monumentos e inmuebles

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00