Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Sociedad | Actualidad
PROVINCIA

La Diputación estudia la creación de un parque de bomberos en el Nordeste y otro en el alfoz para 2023

El presidente de la entidad provincial desearía que no fuera necesario duplicar servicios y que se pudiera crear un consorcio provincial de extinción de incendios al igual que existe para la gestión de residuos

Miguel Ángel de Vicente acompañado del resto de diputados del grupo de gobierno / Radio Segovia

Miguel Ángel de Vicente acompañado del resto de diputados del grupo de gobierno

Segovia

El importante incendio que ha ocurrido en la provincia vecina de Ávila, hace preguntarse por la organización que la Diputación Provincial plantea en su proyecto de creación de parques de bomberos para la provincia de Segovia. El presidente de la entidad ha explicado en Hoy por Hoy Segovia que los servicios jurídicos y económicos están estudiando y planificando como implantar el servicio de extinción de incendios provincial. “La idea es ejecutar este servicio en un primer momento con dos parques provinciales, uno en el alfoz de Segovia que es donde vive la mayor parte de la población de la provincia y que dejaría sin efecto el convenio con el Ayuntamiento de Segovia y también se está estudiando la viabilidad de otro parque en el Nordeste de la provincia para cubrir la zona más alejada”, explica añadiendo que están siendo muy cautos en el desarrollo del mismo.

De Vicente espera que estos parques puedan estar puestos en marcha en 2023 o en el peor de los casos “con la infraestructura necesaria para que sea una realidad”, afirma. Precisamente el 31 de diciembre de ese año es cuando finaliza el convenio con el Ayuntamiento de Segovia por el que la Diputación abona unos 200.000 euros al año pero que al final de la legislatura se incrementará hasta el millón de euros. No obstante el presidente de la Diputación ha mostrado su deseo de que no se dupliquen servicios públicos y apostaría por la creación de un Consorcio Provincial de Extinción de Incendios al igual que existe un Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos. “Ya he lanzado la máxima a los responsables del Ayuntamiento de Segovia, pero parece que no están por la labor, así que nosotros haremos nuestra labor sin prisa pero sin pausa”, explica.

Así mismo también ha tenido palabras de crítica para el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario. De Vicente ha explicado que Segovia sufrió un suceso similar al que provocó el incendio de Ávila y los servicios de incendios llegaron a tiempo para sofocar el incendio sin mayores problemas. El pasado jueves pasada la 1 de la madrugada un vehículo comenzó a arder en la Nacional 110 prendiendo también el margen de la carretera y cercano al municipio de Torreval de San Pedro.

Por otra parte el presidente de la entidad provincial ha explicado que aunque se encuentran pendientes de firmar el convenio con el Ayuntamiento de la localidad burgalesa de Aranda de Duero debido a problemas laborales internos de aquel Consistorio, si están realizando las acciones que se les solicita a través del 112 cuando es necesario. También ha explicado que ya se renovaron los convenios con las Comunidades de Villa y Tierra que cuentan con bomberos voluntarios y que acompañados de bomberos profesionales con los que hay firmados convenios pueden desempeñar su labor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00