Economia y negocios | Actualidad
Autobuses urbanos

Autobuses Castillo sigue sin cobrar la subvención Covid

El gerente de la empresa concesionaria del autobús urbano en Jaén capital ha asegurado, durante una entrevista en Radio Jaén Cadena SER, que la subvención que otorgó el gobierno central, y que al parecer ya recibió el Ayuntamiento de Jaén, aún no ha sido transferida a la empresa

El gerente de Autobuses Castillo, durante una entrevista en Radio Jaén Cadena SER, ha explicado que siguen sin recibir el dinero de la subvención covid del Gobierno / Radio Jaén

El gerente de Autobuses Castillo, durante una entrevista en Radio Jaén Cadena SER, ha explicado que siguen sin recibir el dinero de la subvención covid del Gobierno

Jaén

Autobuses Castillo sigue sin cobrar la subvención Covid. El gerente de la empresa concesionaria del autobús urbano en Jaén capital ha asegurado, durante una entrevista en Radio Jaén Cadena SER, que la subvención que otorgó el gobierno central, y que al parecer ya recibió el Ayuntamiento de Jaén, aún no ha sido transferida a la empresa. El conflicto persiste. No solamente entre la gerencia y la plantilla de trabajadores que, recordamos, la pasada semana organizaron una huelga sin servicios mínimos por el impago de nóminas que ha derivado en una denuncia al presidente del comité de empresa. El conflicto también permanece inalterable entre Autobuses Castillo y el Ayuntamiento de Jaén, y viceversa. El gerente de la empresa, José Miguel Castillo, y en declaraciones para Radio Jaén Cadena SER, volvía a explicar que los trabajadores no cobran sus salarios porque el Ayuntamiento de Jaén les adeuda una parte de las cuantías que se acordaron pagar mes tras mes.

Insiste en que las arcas de la empresa están vacías y es imposible afrontar los pagos a la plantilla. Es una empresa, Autobuses Castillo, que solamente tiene un cliente, que es el Ayuntamiento de Jaén. A esto se suma, tal como indica, el que no hayan recibido el dinero de las ayudas covid del gobierno central para el transporte urbano, por las pérdidas ocasionadas por la pandemia. Calculan las pérdidas, durante la pandemia, en 1’6 millones de euros. El ministerio de fomento ha otorgado una subvención de 543.000 euros para Autobuses Castillo. Pero el dinero, según asegura, no les ha sido transferido por el consistorio.

“Nos han dado una subvención de carácter finalista que es para la empresa. Es normal, la subvención se le paga al ayuntamiento y el consistorio nos la tiene que transferir a nosotros. Hemos hablado con muchas capitales de Andalucía. Todas han cobrado los daños covid y nosotros no la tenemos. Nos hemos puesto en contacto con funcionarios de intervención en el Ayuntamiento y lo que nos dicen es que todas las facturas que vienen a nombre de Autobuses Castillo, todas tienen reparos de legalidad. Nosotros hemos preguntado qué significa, porque nosotros hemos hecho el trabajo. Los funcionarios tienen que ponerle ese reparo y ya el político o el alcalde o el concejal es el que tiene que levantar el reparo”.

Sobre la licitación

Durante la entrevista en el espacio Hoy por Hoy de Radio Jaén Cadena SER se le preguntó también a José Miguel Castillo sobre la insistencia, por parte del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de la capital, en abandonar la lucha por el servicio de autobús urbano y dejar así paso a nuevas empresas a través del proceso de licitación.

El gerente, cuestionado sobre si piensa echarse a un lado, contesta que no puede hacerlo. “Eso es una patraña, porque nosotros no vamos a dejar el servicio. Por supuesto. También nos extraña mucho porque el propio Ayuntamiento nos envió en su día un decreto de obligado cumplimiento en el que nos dice que tenemos que continuar con el servicio hasta tanto se dé una solución en los tribunales de todas estas cuestiones. Entonces, no entendemos cómo el Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, nos invitan a irnos. No, mire usted, yo no me voy a ir”.

También intentó tranquilizar a la plantilla de trabajadores de la empresa. Aseguró que tienen todas las razones para expresar sus quejas a través del paro del pasado martes. Pero también condena, de igual modo, que hicieran una huelga sin los obligados servicios mínimos, algo que no se puede permitir y que justifica la denuncia al presidente del comité de empresa, Juan Balbín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00