Monóvar celebrará ofrenda y procesión a la Mare de Déu del Remei
No se podrá acceder al interior del templo
Elda
El pasado fin de semana, Monóvar ya pudo disfrutar en sus calles de la procesión en honor a Santa Bárbara después de que el gobierno autonómico abriera la veda entorno a este acto que se puede llevar a cabo con limitaciones.
Es por ello, que la concejalía de Fiestas ha reorganizado la celebración de alguno de sus eventos tradicionales para sus fiestas patronales por lo que, a pesar de que no se van a poder celebrar todos los actos previstos, a estas fiestas diferentes donde se podrá realizar tanto la ofrenda como la procesión en honor a la Mare de Déu del Remei.
De esta forma, el 7 de septiembre, día de “La Vespra”, se llevará a cabo la ofrenda de alimentos. Tiene previsto comenzar a las 19.30 desde el Campo Marín y la concentración previa se ha organizado en la calle Zurbarán. Una ofrenda abierta al público que se va a organizar en grupos de diez personas y con señalización de distancia a pie de calle. Para ello, se han escogido tres calles amplias para que ni participantes ni espectadores puedan estar juntos. El itinerario de la ofrenda pasará por la Ronda de la Constitución, avenida de la Comunidad Valenciana, calle Maestro don Joaquín y calle de la Iglesia.
La edil del área, Amparo Maestre ha señalado que no se podrá acceder a la plaza de la Iglesia y la ofrende terminará en la puerta de la parroquia donde estará la Mare de Déu del Remei. Además no se podrá acceder al templo y se tendrán que marchar por la calle Mayor hacia abajo.
Amparo Maestre, edil de Fiestas de Monóvar, sobre el acto de la procesión a la Mare de Déu del Remei en las fiestas 2021
04:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a la procesión que tendrá a las 19.30 y tampoco se podrá acceder a la plaza de la Iglesia por lo que no se podrá ver ni la entrada ni salida de la procesión.
Acompañarán a la patrona las integrantes de la Corte de Honor mayor e infantil de 2021 además de las personas que quieran procesionar portando cirios y discurriendo por la calle Iglesia, Maestro don Joaquín, calle Padre Juan Rico, Alcalde Saturnino Cerdá, Luis Vidal, Maestro don Joaquín y de nuevo hacia la calle iglesia llegando a la parroquia.
Maestre espera contar con el apoyo ciudadano para poder realizar unos de los actos más importantes de esta tradicional celebración.