En septiembre, nueva reunión sobre el futuro de Alu Ibérica tras su cierre temporal
La plantilla urge soluciones que permitan salvar la fábrica de A Coruña

Policías frente a la planta de Alu Ibérica en A Coruña / Víctor Echave (La Opinión A Coruña)

A Coruña
A primeros de septiembre se celebrará una nueva reunión a tres bandas -Ministerio de Industria, Xunta y comité de empresa- sobre la situación de Alu Ibérica. Tendrá lugar tras la desesperada petición de los trabajadores para que ambas administraciones den el paso definitivo que permita salvar la planta de la antigua Alcoa. Desde el viernes por la tarde la fábrica está cerrada temporalmente y la plantilla está en casa con permiso retribuido, una decisión tomada por el administrador judicial nombrado por la Audiencia Nacional.
La subdelegada del gobierno en la provincia de A Coruña, María Rivas, señala que el Ministerio de Industria sigue trabajando en la búsqueda de soluciones que permitan dar viabilidad a la planta de AGrela. A las constantes demandas de la plantilla sobre la urgencia de un plan industrial porque se acaba el tiempo, la representante del Gobierno en la provincia responde que "se está haciendo todo lo posible".
La Consellería de Economía e Industria reclama, a la espera de soluciones por parte del administrador judicial, un precio eléctrico estable y competitivo y un socio industrial. Señala que respeta los tiempos y decisiones que se vayan adoptando a nivel judicial pero el objetivo pasa por garantizar el mantenimiento de la actividad industrial y de los puestos de trabajo.