Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Economia y negocios | Actualidad
Puerto A Coruña

El acuerdo para Batería y Calvo Sotelo: entre los fondos Next Generation y la condonación de la deuda

El Concello aportaría, según los cálculos del puerto, unos 15 millones de euros, unos cuatro millones la Xunta y un millón de euros la autoridad portuaria

Entrevista a José Manuel Lage Tuñas, portavoz do Concello de A Coruña (30/08/2021)

Entrevista a José Manuel Lage Tuñas, portavoz do Concello de A Coruña (30/08/2021)

12:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La deuda del puerto es la noticia. Tras el acuerdo sobre la compra de un 75 por ciento de los muelles de Batería y Calvo Sotelo por parte del Ayuntamiento, el 20 por ciento a cargo de la Xunta y el cinco restante por parte del Puerto. El Concello aportaría, según los cálculos del puerto, unos 15 millones de euros, unos cuatro millones la Xunta y un millón de euros la autoridad portuaria. Unos 20 millones, una pequeña aportación frente a los 200 millones que se deben al Estado y los 130 al Banco Europeo de Inversiones. El acuerdo incluiría la refinanciación de la deuda.

Como telón de fondo, la petición de condonación de la deuda en la que insiste el grupo municipal del PP, y llevan defendiendo años la Marea Atlántica y el BNG en el Ayuntamiento. Para estos grupos la única solución de futuro para una entidad que registró casi seis millones de pérdidas el pasado ejercicio. Al pago de la deuda y los intereses se une la negociación pendiente sobre los gastos de urbanización del espacio de Batería y Calvo Sotelo, 25 millones.

El presidente de la Autoridad Portuaria cree que la solución para financiar la urbanización, si supone mucho esfuerzo para el Concello, está en ampliar los fondos Next generation que financiarán la conexión ferroviaria con el Puerto exterior, ahora mismo 177 millones. Martín Fernández Prado recuerda que los ayuntamientos pueden solicitar los fondos para regeneración urbana e infraestructuras de transporte.

El portavoz del Concello de A Coruña, José Manuel Lage, subraya que se ha blindado el carácter público de estos terrenos. Entiende que, con independencia de intentar la compra para ayudar al puerto, la prioridad es la condonación de la deuda.

La Marea Atlántica lamenta que Concello y Xunta renuncien a la condonación y acepten pagar por los muelles cuando la deuda de 300 millones hipoteca a la ciudad. El BNG señala que la clave del asunto no está en discutir quien debe asumir en mayor medida el coste de la urbanización de los muelles, sino en que las tres partes constituyan un frente común en demanda de la condonación de la deuda que arrastra el puerto coruñés o de una solución análoga.

El coste final de los terrenos dependerá del Ministerio de haciencida conforme a los criterios de la Ley general del patrimonio de la administraciones públicas, que señala que la valoración debe realizarse con un plazo máximo de un año al inicio de la transacción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00