Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Política | Actualidad
Servicios sociales

Duras críticas al nuevo catálogo de servicios sociales de Canarias

Los Colegios Oficiales de Trabajo Social, Psicología y Educación Social y los principales agentes del sector han presentado más de sesenta enmiendas a este documento que se suman a las críticas del Cabildo de Tenerife

Imagen de archivo (dependencia) / Getty Images

Imagen de archivo (dependencia)

Tenerife

Los principales miembros del Consejo Social de Canarias se han unido para paralizar la aprobación del Catálogo de Servicios y Prestaciones de Servicios Sociales que el Gobierno de Canarias pretende aprobar en diciembre. Trabajadores sociales, psicólogos y cuidadores consideran que la continuidad del rumbo perjudica los Servicios Sociales. "Es una chapuza", llega a decir Elena Felipe, presidenta de ACUFADE, la asociación de personas que cuidan en Canarias.

"En ACUFADE estamos francamente preocupadas por la inminente aprobación de la actual propuesta de decreto porque no contempla la prestación de servicios tan imprescindibles como los centros de día especializados para personas que conviven con un alzheimer o cualquier otra demencia", explica Felipe. Además, "vacía de contenidos los servicios para las personas que cuidan y restringe a cinco horas al mes tratamientos tan importantes como la fisioterapia, la estimulación cognitiva, la terapia ocupacional o el apoyo emocional", añade.

Entrevista a Candelaria Delgado, presidenta del Colegio de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife

11:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La SER ha accedido al documento con más de sesenta enmiendas presentadas por ACUFADE, la asociación de cuidadores, el CERMI, el Colegio Oficial de Trabajo Social, el Colegio de Psicología de Santa Cruz, el Colegio de Psicología de Las Palmas, el Colegio Oficial de Educación Social y la Coordinadora de Acción Social de Canarias a este nuevo catálogo que regula servicios y prestaciones tan importantes como los centros de día o los servicios de apoyo a la autonomía para mujeres y niñas víctimas de violencia machista.

Hace un mes estos agentes sociales rompieron relaciones con Noemí Santana enviando una carta al presidente del Gobierno de Canarias pidiendo amparo ante "la gravedad de la situación", explican en esa carta. Además, "entre hoy y mañana enviaremos una nueva misiva al presidente Torres en vista de que no hemos objetido respuesta alguna, solicitando audiencia para hacerle comprender la gravedad del asunto", añade Elena Felipe.

Para Candelaria Delgado, presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, este catálogo "no contiene propuestas para el siglo XXI, no es claro, no es ambicioso ni duradero y además supone una restricción para los servicios actuales porque se están prestando servicios que desaparecen del catálogo, ¿qué pasará con esos servicios?", se pregunta Delgado. Además el catálogo también recibirá aportaciones de la FECAI y y de los Cabildos, que son los que prestan la mayoría de estos servicios.

El Cabildo de Tenerife habla de "lagunas" en el catálogo y presenta también numerosas enmiendas a su contenido en un informe muy duro con Derechos Sociales

La primera institución insular de Tenerife ha emitido un informe de alegaciones al proyecto de decreto por el que se aprueba el nuevo catálogo de servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales de Canarias. "Se atribuye a los cabildos insulares servicios que no son de su competencia y se atribuye a la Comidad Autónoma en exclusividad competencias que son de los cabildos insulares", puede leerse en ese informe.

Además, según el Cabildo de Tenerife, el catálogo "no contempla servicios que están siendo prestados por los Cabildos en el desarrollo de sus competencias, y al revés, plantea nuevos servicios que no están siendo prestados por los Cabildos", añade el informe. El Cabildo habla de "lagunas" y además, asegura que Derechos Sociales tampoco ha tenido en cuenta el lenguaje inclusivo con perspectiva de género en este Catálogo. También se plantean dudas sobre "la aportación del gasto de las corporaciones locales (...) se desconoce como se ha calculado la distribución del incremento del gasto"

Fragmento del informe del Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife

Fragmento del informe del Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife / Cadena SER

Fragmento del informe del Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife

Fragmento del informe del Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife / Cadena SER

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00