Córdoba reclama a la comunidad internacional y a los gobiernos la protección de las mujeres afganas

Mercedes, Lourdes, Elena y Rosa, portavoces de Amnistía Internacional, Lobby Europeo, Nosotras Decidimos y Plataforma Cordobesa
03:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Asociaciones y colectivos sociales y de mujeres de Córdoba han reclamado al Gobierno de España y a la comunidad internacional, que establezcan los mecanismos oportunos para proteger los derechos de las mujeres y las niñas afganas.
Córdoba capital y otros 18 municipios de la provincia han celebrado hoy concentraciones y lectura de manifiestos pidiendo que los gobiernos hagan valer la protección de los derechos humanos y eviten la pérdida de derechos y de futuro para las miles de mujeres y niñas afganas que se han quedado en el país y que van a ver cercernados sus derechos y libertades con la llegada de los talibanes al gobierno del país.
Nosotras decidimos, la Plataforma contra los Malos Tratos, el Lobby Europeo, Amnistía Internacional y otras organizaciones sociales y colectivos de mujeres de la provincia de Córdoba, han organizado las movilizaciones que se han realizado simultáneamente en muchos puntos de la provincia, y que han terminado, como la de Córdoba con la lectura de un manifiesto con las principales reclamaciones de las organizaicones convocantes.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...