Ecologistas en Acción pide a la Comunidad intervenir para salvar 'la pequeña Doñana de Madrid' en Ciempozuelos
Aseguran que el propietario del terreno de la laguna de Soto Gutiérrez la está desecando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IJILWHGMFLTHAAQKTPSHOAOFE.jpg?auth=cd9cb6b8e1a5319ef81bcb8091d7992eb8029034006f4b3196428c0bb66e7a64&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La laguna de Soto Gutiérrez en Ciempozuelos / Ecologistas en Acción
![La laguna de Soto Gutiérrez en Ciempozuelos](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IJILWHGMFLTHAAQKTPSHOAOFE.jpg?auth=cd9cb6b8e1a5319ef81bcb8091d7992eb8029034006f4b3196428c0bb66e7a64)
Ciempozuelos
Ecologistas en Acción ha reclamado este jueves la intervención de la Comunidad de Madrid para salvar los humedales de la laguna de Soto Gutiérrez de Ciempozuelos, conocidos como 'la pequeña Doñada de Madrid', y ha advertido de que acudirá a la Fiscalía si no cesa el proceso de desecación de terreno para hacerlo cultivable que se está llevando a cabo en esta zona del Parque Regional del Sureste
En un comunicado, se suma así a la denuncia planteada por colectivos ambientalistas y movimientos ciudadanos para denunciar la práctica que el propietario del terreno está llevando a cabo desde el mes de junio para desecarlo y poder así cultivar en el mismo.
Entrevista con Nines Nieto, coordinadora de Ecologistas en Acción Madrid, sobre los humedales de Ciempozuelos
12:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los terrenos sobre los que se localiza el humedal pertenecen a una antigua gravera que cuenta con planes de restauración que permiten la desecación de las lagunas para su recuperación como zona agrícola que datan de finales de los años 90 y principios del 2000. No obstante, en los años transcurridos sin ejecutar la restauración del terreno, se ha renaturalizado y ahora es un espacio con gran biodiversidad.
Por ello, a mediados del mes de julio, Ecologistas en Acción se puso en contacto con la Dirección General de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente para que tomara cartas en el asunto. Así, desde el departamento se reclamó al propietario que se abstuviera de realizar actuaciones que dañasen el humedal, en tanto el Parque Regional del Sureste no lo autorizara.
En cualquier caso, según la organización, esta persona ha continuado drenando las lagunas, un punto caliente de biodiversidad en el que se ha detectado a más de 200 especies de aves catalogadas y raras de ver en la Comunidad de Madrid.
En concreto, el humedal de Soto Gutiérrez, en las proximidades del río Jarama, está incluido en el Parque Regional del Sureste y en los espacio protegidos Red Natura 2000, constituido por la Zona Especial de Conservación (ZEC) 'Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid' y la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) 'Cortados y Cantiles de los ríos Jarama y Manzanares'.
A pesar de ello, actualmente, las lagunas más pequeñas se han secado y la central, más grande, se sigue vaciando, lo que afecta a este espacio de cría, alimentación, parada en la migración, dormidero y refugio para numerosas aves, en el que se han detectado el 83% de las especies catalogadas en peligro de extinción de la Comunidad como cigüeña negra, águila imperial, buitre negro, cernícalo primilla o alimoche común.