Investigados dos hombres en Toledo por vender 41 vehículos con el kilometraje manipulado
La investigación se inició en un taller de Logroño cuando se detectó la irregularidad del kilometraje en un vehículo adquirido en un establecimiento de vehículos de segunda mano de Toledo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTVGBWTJIJOQNDIKSW76XJK2TY.jpg?auth=e5f963695a2220e72c0cb14e801a878538d287c89cb8271640ff5a8e9f63ee4d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Investigados dos hombres en Toledo por vender 41 vehículos con el kilometraje manipulado. / Guardia Civil
![Investigados dos hombres en Toledo por vender 41 vehículos con el kilometraje manipulado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTVGBWTJIJOQNDIKSW76XJK2TY.jpg?auth=e5f963695a2220e72c0cb14e801a878538d287c89cb8271640ff5a8e9f63ee4d)
Logroño
La Guardia Civil ha investigado a los responsables de un establecimiento comercial de vehículos de segunda mano en la provincia de Toledo, como presuntos autores de un delito continuado de estafa y falsedad documental. Se trata de dos varones de 39 y 41 años, ambos de nacionalidad española y residentes en esta provincia.
Los implicados llegaron a manipular el kilometraje de 41 vehículos, con rebajas que oscilan entre los los 25.000 y 177.000 kilómetros, para aumentar los márgenes de ganancia y hacerlos más atractivos en el mercado de ocasión. Unas operaciones con las que habrían obtenido un beneficio económico de 83.000 euros.
Investigación iniciada en La Rioja
El grupo de investigación y análisis del sector de tráfico de la Guardia Civil en La Rioja (GIAT), inició la investigación a finales de 2019, tras detectar y verificar en un taller de Logroño, la irregularidad en el cuentakilómetros de un turismo del que su titular tenía sospechas fundadas a acerca de su manipulación.
Agentes del GIAT constataron que el vehículo había sido adquirido por su actual propietario en un establecimiento de compra venta de turismos ubicado en la provincia de Toledo, lo que motivó un estudio exhaustivo y pormenorizado de toda su actividad comercial, por si hubiera puesto a la venta otros turismos con los kilómetros previamente manipulados.
Procedimiento
Los investigados adquirían los vehículos a través de diferentes comercializadoras de "leasing" y "renting", principalmente turismos y furgonetas, con pocos años de antigüedad, en buen estado de conservación y a bajo precio, pero con un elevado número de kilómetros recorridos.
Seguidamente y antes de comercializarlos procedían a rebajarles los kilómetros, a razón del estado de conservación y mantenimiento de cada uno de los vehículos, con la finalidad de obtener un mayor beneficio económico en la venta a particulares.
A fecha de hoy se está analizando el historial de otros 91 vehículos vendidos por los investigados a ciudadanos de Alicante, Barcelona, Cádiz, Ciudad Real, Madrid y Toledo. Los agentes están contactando con los nuevos propietarios para informarles de los hechos, y en caso positivo de manipulación de los kilometrajes tomarles declaración e informarles de sus derechos como perjudicados.
Estas personas se enfrentan a penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses por el delito de estafa, y por el delito de falsedad documental a prisión de tres meses a tres años y multa de seis a doce meses.