Cádiz espera más de 125.000 desplazamientos este fin de semana
La DGT pone en marcha el dispotivo especial de tráfico para esta operación "Retorno del verano"

La DGT pone en marcha la operación retorno este fin de semana / Europa Press

Jerez de la Frontera
En Cádiz se esperan más de 125.500 desplazamientos durante este fin de semana, último ya del mes de agosto.
La DGT ha puesto en marcha ya el dispositivo especial de tráfico en esta operación retorno. Los desplazamientos serán más numerosos desde el domingo, continuando de manera escalonada hasta fin de mes.
Este fin de semana coincidirán los desplazamientos largos ya de vuelta tras las vacaciones con el sentido hacia las zonas costeras. La DGT reforzará el control y la vigilancia en diferentes puntos de nuestras carreteras, prestando atención a los puntos más conflictivos. En la provincia de Cádiz las vías que soportarán una mayor intensidad de tráfico son la AP-4, N-IV, A-4, N-340, A-48, A-480 y A-491.
La DGT ha establecido itinerarios alternativos para aliviar los atascos que se producen en distintos puntos de la provincia. De este modo, para evitar las retenciones que se producen en el enlace de la A-4, A-48 y CA-33 (enlace de Tres Caminos) se pueden utilizar la A-390, A-381 y AP-4. En el caso de las posibles retenciones de entrada/salida a la zona oeste del litoral (Sanlúcar, Chipiona, Rota…), y con respecto a los vehículos procedentes de Sevilla, se recomienda la entrada / salida por Jerez haciendo uso de la A-4 / AP-4 y A-480.
Por otra parte, a los 19 radares fijos, 32 móviles, 4 de tramo, y a las 12 cámaras de control de uso móvil y cinturón de seguridad con los que cuenta la provincia, se van a sumar un helicóptero y dos drones, que forman parte del centro de gestión de Sevilla, dando servicio a Andalucía occidental. Estos medios van a centrarse en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias de forma que, en vuelo, se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión del Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.