La gerencia de Castillo denuncia al presidente del Comité de Empresa
Se formula la denuncia "por si existiese coacción por parte del comité de empresa o su presidente a los trabajadores para realizar Io que no es sino una verdadera huelga para la que no se han seguido los trámites legales pertinentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WA6GXPCEFFIZXDQPRNZGIHT5CQ.jpg?auth=e7a60428845f6fd59863317321c335f2449bae73ff6145b1956ad9170b85d86b&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Autobús urbano circulando por el centro de la capital. / Radio Jaén.
![Autobús urbano circulando por el centro de la capital.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WA6GXPCEFFIZXDQPRNZGIHT5CQ.jpg?auth=e7a60428845f6fd59863317321c335f2449bae73ff6145b1956ad9170b85d86b)
Jaén
Según ha podido Radio Jaén SER, la empresa de autobuses Castillo, que presta servicio en la capital, ha presentado una denuncia contra el presidente del comité de empresa, Juan Balbín, tras no haberse prestado servicio el pasado martes. Recordamos que los trabajadores se negaron a que los autobuses circulasen durante toda la jornada sin haber dado el aviso correspondiente al Ayuntamiento o convocar la huelga de un modo legal. El miércoles se restablecía el servicio con normalidad al cumplirse el plazo de marcado por el Consistorio antes de iniciar trámites para la resolución del contrato que mantiene con Castillo.
En la denuncia presentada ante el juzgado de primera instancia, a la que ha tenido acceso esta emisora, el gerente de la empresa alega que no estaba avisado de la paralización del servicio, por lo que Herederos de José Castillo Castillo, no pudo iniciar la prestación del servicio de que es concesionaria. Además, entiende que la actuación de los trabajadores "es ilegal, al menos desde el punto de vista laboral, pues no existe convocatoria de huelga que daría lugar al establecimiento de servicios mínimos, los que también se están conculcando con la actuación de los trabajadores ante su negativa a prestar servicios sin seguir los trámites legales pertinentes, quedando el servicio bloqueado". En el escrito, la empresa afirma que la actuación de los trabajadores, "encabezada por el presidente del comité de empresa frente al que se dirige la denuncia, pudiera ser constitutiva de un delito de coacciones de Los artículos 172 y sucesivos del Código Penal". En ese sentido, se formula "por si existiese coacción por parte del comité de empresa o su presidente a los trabajadores para realizar Io que no es, sino una verdadera huelga para la que no se han seguido los trámites legales pertinentes, o bien impedido o coaccionado al resto de plantilla para no iniciar el servicio".
Asimismo, la gerencia habría dirigido el mismo martes un escrito al Comité de Empresa y los trabajadores detallando los perjuicios ocasionados al servicio de Transporte Público de la ciudad de Jaén en el que se les instaba a que, "de forma inmediata" regresaran a sus puestos de trabajo asignados o quedarían sujetos a las sanciones y apercibimientos oportunos hasta la reanudación del servicio".
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.