Sociedad | Actualidad

Los vascos gastarán 232 euros de media en la 'vuelta al cole', un 29% más que en 2020

Un 55% afirma no haber cambiado sus hábitos de compra, y seguirá adquiriendo los productos relacionados con la etapa educativa en tienda física, como lo hacía antes de la pandemia

Vuelta a los colegios / Europa Press (EUROPA PRESS)

Vuelta a los colegios

Bilbao

Los gastos propios del inicio del curso escolar para los vascos ascenderán este año a 232 euros de media, lo que supone un 29% más respecto a las cifras de 2020, en un ejercicio señalado, tanto por los agentes económicos como por las autoridades, como el año de la 'recuperación económica en España'.

Según 'El Observatorio Cetelem', unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, la mayoría de los vascos tienen, no obstante, la intención de gastar lo mismo, así lo manifiesta el 65% (71% en 2020). Sin embargo, un significativo 19% de los consultados piensa gastar más en estas compras que marcan tradicionalmente el final del periodo vacacional, siete puntos porcentuales más que el año anterior. Además, hay un ligero descenso de 1 punto porcentual entre aquellos que declaran tener pensado realizar un desembolso inferior al de 2020.

En cuanto a los hábitos de compra, un 55% de los encuestados afirma no haber cambiado dichos hábitos, y seguirá comprando los productos relacionados con la etapa educativa en la tienda física, como lo hacía antes de la pandemia, aunque con un descenso respecto a años anteriores.

Tres de cada diez encuestados (26%), declara que, si antes realizaba las compras de material escolar en las tiendas físicas, ahora con motivo de la situación sanitaria, lo hará online (tres puntos más que en 2020).Por último, hay un 19% de los consumidores que ya compraba online antes, y lo seguirá haciendo ahora (seis puntos más que en 2020).

MATERIALES

Respecto a los productos que lideraran la demanda en este período, el balance es superior al de años anteriores: destacan el material escolar, la ropa y los libros, con porcentajes de compra al alza del 49%, 44% y 36% respectivamente. El estudio contempla un incremento de 17 puntos porcentuales (respecto a 2020), en el caso del material escolar; los libros, 2 puntos; y de 16 puntos en el caso de la ropa.

Destaca también el crecimiento de la intención de gasto en mascarillas y geles desinfectantes de cara a la vuelta a las aulas.Aproximadamente la mitad de los padres piensa que la compra de estos materiales va a suponer un mayor desembolso que el curso pasado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00