Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Sociedad | Actualidad
TRANSPORTE

Cuéllar cuenta desde hoy con el bono rural de transporte gratuito para 36 localidades

Estiman que el servicio pueda atender los desplazamientos de casi 20.000 usuarios y se suma a las rutas que ya funcionan en Cantalejo, Carbonero el Mayor y Riaza

José Luis Sanz Merino junto al presidente de la Diputación y los alcaldes y concejales de las localidades donde entra en funcionamiento el servicio / Radio Cuéllar

José Luis Sanz Merino junto al presidente de la Diputación y los alcaldes y concejales de las localidades donde entra en funcionamiento el servicio

Cuéllar

Los 19.594 habitantes de las 36 localidades de las provincias de Segovia y Valladolid incluidas en la zona de Cuéllar podrán disfrutar desde hoy de este bono rural que les permitirá utilizar de forma gratuita y sencilla los sistemas de transporte a la demanda y transporte integrado que la Junta de Castilla y León tiene implantados. Así lo ha dado a conocer esta mañana el viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, José Luis Sanz Merino ante el alclade de Cuéllar, el presidente de la diputación y los alcaldes de los municipios de influencia.

Los 36 núcleos de población a los que da cobertura el bono rural de transporte a la demanda gratuito en Cuéllar pertenecen a las provincias de Segovia y Valladolid son: Adrados, Arroyo de Cuéllar, Bahabón, Campaspero, Campo de Cuéllar, Camporredondo, Chañe, Chatún, Cogeces del Monte, Cuéllar, Dehesa de Cuéllar, Dehesa Mayor, Escarabajosa de Cuéllar, Fresneda de Cuéllar, Frumales, Fuentes de Cuéllar, Gomezserracín, Hontalbilla, Lastras de Cuéllar, Lovingos, Mata de Cuéllar, Montemayor de Pililla, Moraleja de Cuéllar, Mudrián, Narros de Cuéllar, Navas de Oro, Olombrada, Perosillo, Remondo, Samboal, San Cristobal de Cuéllar, Santibañez de Valcorba, Torregutiérrez, Torrescárcela, Vallelado y Zarzuela del Pinar.

El servicio a estas localidades se atiende a través de seis rutas de transporte y cuatro concesiones administrativas. La implantación del bono rural beneficiará por tanto a los 19.594 habitantes de estos núcleos. Desde que se implantó el transporte a la demanda, lo han utilizado 56.263 viajeros de la zona y más de 4 millones en las 123 zonas en que las está en funcionamiento en Castilla y León. Sanz Merino ha destacado que con este bono rural "estamos al lado de los que nos necesitan intentando compensar las dificultades que conlleva vivir en los pueblos alejados de la ciudad”. Y ha añadido que este nuevo recurso supone un impulso a la movilidad y a la mejora de la calidad de vida en estas zonas rurales, “puesto que facilita su acceso a servicios básicos, a las gestiones administrativas y también al ocio y al comercio, además de ser una apuesta por la igualdad de todos los ciudadanos, tanto del medio rural como urbano”.

La inversión estimada por la Junta para la puesta en marcha de este sistema gratuito es de 600.000 euros anuales para las 123 zonas de la Comunidad. A esta inversión es preciso añadir los 6,22 millones anuales aportados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para sufragar el déficit de explotación del transporte a la demanda -434.583,59 euros en 2019 en la provincia de Segovia-. Sin esta financiación de la Junta de Castilla y León, el coste del servicio que habrían de soportar las personas usuarias sería aproximadamente de 10-12 euros el billete (ida y vuelta).

Coincidiendo con la puesta en marcha del bono rural gratuito, se ha iniciado un nuevo servicio de reserva de viajes vía web que convivirá con el número gratuito 900 204 020, y que supone, junto con la utilización de una aplicación en el teléfono móvil, un salto cualitativo en la implantación de las tecnologías al servicio de la mejora del transporte público en el mundo rural. La tarjeta que permite utilizar el servicio previa demanda no es nominativo, es decir que lo puede usar cualquier miembro de la familia y no es necesario que estén empadronados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00