Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

La vuelta al cole llega con más alumnos a pesar del impacto de la quinta ola

La FAPA reconoce que el aumento de las ratios es un tema que le preocupa pero ya desde antes de la pandemia

Archivo - Aula de una clase / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Aula de una clase

Palma

La vuelta al cole llegará en septiembre con más alumnos a pesar del impacto de la quinta ola. El ministerio de Educación y las comunidades han decidido mantener las medidas acordadas en mayo. Entonces la incidencia, miramos a Baleares. Era de unos 40 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 400 a día de hoy, aunque estemos en bajada y con mayor vacunación. En Balears el 40% de la población entre los 12 y 15 años está vacunada con pauta completa y el 60% con una dosis. Entre los 16 y 19 el 64,7% de la población diana está inmunizada y el 74,4% con una inyección. Para los menores de 12 años aún no hay vacuna.

El objetivo es garantizar la completa presencialidad el próximo curso, algo que no se logró en todos los centros de secundaria el pasado año. Y para lograrlo se aumentan las ratios mientras se mantenga la distancia interpersonal que pasa de 1,5 a 1,2 metros entre alumnos. Se mantiene la mascarilla para los mayores de 6 años.

Albert Lobo, portavoz de FAPA, la federación de asociaciones de padres y madres de alumnos señala que la semipresencialidad fue una opción de emergencia el curso pasado, pero que no podía continuar. Lobo reconoce que el aumento de las ratios es un tema que le preocupa pero ya desde antes de la pandemia. Señala que este año volverán a darse las aulas modulares y el uso de espacios municipales para mantener las distancias, un mal que considera menor frente a no poder cumplir con las medidas higiénicas sanitarias.

Más crítico se muestra Cosme Orell, portavoz del sindicato STEI no oculta su preocupación porque Educación dice hay que tener prudencia mientras se relajan las medidas de seguridad y no cree que así se deba afrontar el curso.

Orell dice que apuestan por la presencialidad, pero manteniendo las ratios y distancias que se ha puesto de manifiesto que funcionan y han dado un buen rendimiento. 

En la línea intermedia los directores de secundaria, el presidente de Adesma, Joan Ramón Xamena reconoce la dificultad de mantener las ratios del pasado curso con la completa presencialidad del alumnado y cree que lo importante es esta asistencia. Destaca Xamena que se lleva todo el verano trabajando en las medidas que se aprobaron en mayo y esto es positivo.

Ahora, dice Xamena, es momento de continuar con las medidas higiénicas sanitarias marcadas, que el pasado curso se demostró que funcionaban y no bajar la guardia frente al coronavirus. 

Por su parte, tras la salida ayer de la reunión del Ministerio con las comunidades en las que se decidió mantener las medidas. Esto es un aumento de ratios mientras se mantenga la distancia interpersonal que pasa de 1,5 a 1,2 metros entre alumnos. Martí March, conseller de Educación, dice que todo está preparado para el regreso a las aulas, pero que no hay bajar la guardia. 

Según March, el estado de la vacunación en estudiantes y docentes es muy buena y permitirá recuperar, dentro de lo que cabe, cierta normalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00