El PP insinúa intereses personales en la elección de la nueva empresa de limpieza
El Bipartito ha adjudicado un contrato de 16 millones al año a Urbaser en detrimento de Cespa que ofertó condiciones más baratas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDBIZ5ZUEBIAXKTRPSGYQYR3RE.jpg?auth=d1e5eda5442607990ddb2078113c8d6bc0ec670e472c1c5686adf18b665b66a4&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDBIZ5ZUEBIAXKTRPSGYQYR3RE.jpg?auth=d1e5eda5442607990ddb2078113c8d6bc0ec670e472c1c5686adf18b665b66a4)
Burgos
El Ayuntamiento de Burgos incrementará en 570.000 euros anuales, un 3,7%, el contrato de limpieza urbana y recogida de basuras, el más cuantioso de los que presta, y que costará cerca de 160 millones en los 10 años que durará la adjudicación, que ha recaído en la empresa Urbaser, que ha ofertado una baja del 10% sobre el precio de licitación.
De esta forma, la anterior empresa Cespa dejará de prestar este servicio después de 15 años, aunque todavía faltan plazos por completar y posibles recursos que resolver en los próximos meses hasta que sea definitivo el nuevo contrato.
El PP se reafirma en la falta de transparencia y en las irregularidades que rodean la adjudicación del contrato de servicios de limpieza urbana, recogida y transporte de residuos, tras conocer el informe del TARCYL (Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León), desestimando el recurso especial presentado por CESPA frente al acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 6 de mayo y que excluye a esta empresa del procedimiento de adjudicación. El PP pide explicaciones al alcalde De la Rosa sobre la vinculación de su Junta de gobierno con la previsible adjudicataria del contrato tras expulsar a la oferta más barata.
El concejal de Hacienda, David Jurado, ha rebatido las criticas de la popular Carolina Blasco, que acusaba al bipartito de expulsar del proceso a la oferta más económica. Jurado argumenta que el criterio de adjudicación se ha basado en la relación calidad precio puesto que los costes han subido en todo este tiempo y la ciudad ha crecido.
Acusa al PP de querer contratar a la empresa más barata, que hubiera recortado plantilla, cuando es un factor esencial del servicio. El equipo de gobierno municipal defiende el riguroso procedimiento administrativo que se ha seguido en la adjudicación, que ha sido avalada por el TARCYL, subraya David Jurado.
El nuevo contrato introduce varias novedades, asegura el concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, con un componente prioritario de sostenibilidad. Renovación del 5% de los contenedores cada año. La implantación del quinto contenedor, el marrón, para restos de alimentos sobre todo. Servicio puerta a puerta en empresas de los polígonos, recogida especial de vidrio para la hostelería, instalación de contenedores para personas con movilidad reducida, adaptación de los contendores soterrados más deteriorados, vehículos eléctricos y camiones más menos contaminantes. Mientras el PP no renovó ningún contenedor en 3 años cuando gobernó el periodo anterior, asegura Temiño.
Después de 4 años desde que terminó el contrato y agotadas las prórrogas, la ciudad contará en unos meses con un nuevo servicio de limpieza urbana y recogida de basura, el más caro de los que presta.