Aumenta un 25% el desempleo de larga duración en Castilla-La Mancha
Los afectados, una vez más, las mujeres y los jóvenes

Datos que ha dado a conocer el sindicato UGT Castilla-La Mancha / UGT Castilla-La Mancha

Toledo
17.800 castellano-manchegos más con respecto al 2020 es el incremento de las personas que llevan más de un año desempleadas. Las mujeres paradas de larga duración han aumentado un 30% frente al 16% de los hombres.
El sindicato ha comprobado que la subida de parados de larga duración se da más en el tramo de uno a dos años que en el tramo de dos a más años. Isabel Carrascosa, secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, explicaba que "es el momento para establecer y asentar unas bases fuertes para que podamos salir de esta crisis más reforzados".
Carrascosa no solo hablaba de un "mercado laboral más estable", sino que también sea para que "podamos salir todos y todas poniendo la mirada en los colectivos más vulnerables: el de larga duración junto con el de los jóvenes".
Al hilo de los datos del paro, desde el sindicato prevén que el desempleo en el mes de agosto irá en la misma línea positiva que los meses anteriores al estar en el periodo vacacional.