La Universidad de Granada se ofrece para acoger a docentes y alumnado afganos
La UGR se ha puesto a disposición de las autoridades para ayudar a paliar la crisis humanitaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BD66FEAT5ZKTHFARTYTJZMYOTQ.jpg?auth=e80f85f0327e6c5060d6e2a07328a8ba581ad4f3f5d29806a4d2ba7f1b0c6f46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Refugiados atendidos a su llegada a la base de Torrejón / Moncloa
![Refugiados atendidos a su llegada a la base de Torrejón](https://cadenaser.com/resizer/v2/BD66FEAT5ZKTHFARTYTJZMYOTQ.jpg?auth=e80f85f0327e6c5060d6e2a07328a8ba581ad4f3f5d29806a4d2ba7f1b0c6f46)
Granada
La Universidad de Granada ha mostrado su solidaridad con el pueblo afgano y se ha ofrecido a acoger a estudiantes, docentes, investigadores y personal de administración mientras dure esta crisis y hasta que puedan retomar la formación universitaria con garantías de seguridad y dignidad.
En un comunicado que firma la rectora de Granada, Pilar Aranda, la institución académica ha subrayado su apoyo al pueblo afgano y ha apostado por la cooperación internacional como vía para salvaguardar la vida de todas las personas en situación de vulnerabilidad y amenaza.
Como universidad comprometida con la cooperación con países y culturas de todo el mundo, y en especial con el mundo musulmán, la UGR ha recordado su vinculación a través de convenios y actividades conjuntas con centros afganos, en particular con la Universidad de Kabul.
Por esa relación y por la investigación que realiza desde el Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género, la Universidad de Granada ha pedido al Gobierno central y al resto de administraciones con competencias que faciliten que se amplíe el periodo de salida de personas de Afganistán.
También ha abogado por acoger a todas aquellas personas cuyas vidas corran serio peligro y, particularmente, las de las niñas y mujeres que por su condición, profesión, estudios o activismo político pueden estar en riesgo de perder todos sus derechos.
Además, la Universidad de Granada ha ofrecido la posibilidad de acoger a estudiantes, personal de administración, docentes e investigadores afganos que, en la medida en que dure esta crisis humanitaria, puedan continuar su formación universitaria en esta capital andaluza o continuar con su labor académica, con garantías de realizarlo en condiciones dignas.