Última hora

El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA

Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Educación

Educación se reunirá el martes 31 con los colegios que han quedado fuera del plan para la retirada del amianto

La Conselleria de Educación abordará con los directores de los centros y las AMPAS de los CEIP Emilio Varela, El Tossal y Azorín los motivos del retraso en el inicio de las obras, previstas para este verano, y las posibles fechas para arrancar

Retirada de amianto / Getty Images

Retirada de amianto

Alicante

Responsables de la Conselleria de Educación tienen previsto reunirse el próximo 31 de agosto con las AMPAS y los equipos directivos de los CEIP Emilio Varela, El Tossal y Azorín para analizar la situación en la que quedarán los centros después de que no hayan podido iniciarse las obras para la retirada del amianto durante este verano tal y como estaba previsto.

El problema en la reubicación de los conserjes de estos centros para que pudieran empezar las obras ha sido la razón principal por la que la Conselleria de Educación deberá posponer la retirada del fibrocemento. En el caso del CEIP Azorín, al problema del realojo del conserje se le han sumado la falta de suministro de materiales por parte de la empresa adjudicataria.

En ese encuentro estarán presentes tanto el director general de Infraestructuras Educativas, Victor García y el director territorial de Educación, David Vento junto a los equipos directivos y las AMPAS.

Desde el AMPA del CEIP Azorín, señalan que todavía están esperando a que la Conselleria les convoque a dicha reunión para que les expliquen los motivos reales del retraso en el inicio de las obras. Su secretaria, Silvia Castell, espera que la Conselleria establezca una fecha definitiva para la retirada del amianto al mismo tiempo que confía en que las obras puedan iniciarse en Navidad. "Aguantar un año entero sería insostenible" declara.

Silvia Castell: "Esperemos que Conselleria pueda hacer las obras en Navidad"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castell añade que la falta de mantenimiento del centro es otro problema al que no se le ha puesto solución. "El Ayuntamiento no arregla las goteras, no pinta y no arregla el asfalto". Recuerda que en julio de 2020 tuvieron una reunión con la concejala de Educación, Julia Llopis, la cual les prometió que iba a realizar cinco labores de mantenimiento, entre ellas la reparación de goteras, la pintura del colegio, el cambio de ventanas del parque infantil y el asfaltado y acondicionamiento del patio.

Tan solo tres de los seis centros educativos de la ciudad de Alicante pendientes de la retirada de fibrocemento en sus instalaciones tendrán las obras terminadas antes del inicio del curso escolar. Es el caso de los CEIP San Nicolás de Bari, Gabriel Miró y Rabassa. En éste último centro y debido a su complejidad, las obras finalizarán después del 8 de septiembre aunque ello no afectará a la vuelta a las clases de los alumnos ya que la eliminación de los materiales contaminantes sí que estará finalizada antes del regreso a las aulas según confirman a Radio Alicante fuentes de la Conselleria de Educación.

Estas mismas fuentes señalan que el inicio de las obras en el CEIP Rabassa han sido posibles porque la Conselleria asumió el realojo del conserje, competencia del Ayuntamiento de Alicante, como algo "excepcional". Asimismo, recalcan que la empresa encargada de la retirada del fibrocemento no puede entrar a un centro público si están los conserjes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00