El III Festival de Cultura de Calle de Getafe se celebrará en septiembre tras suspenderse en 2020
Tendrá un importante protagonismo de la cultura flamenca

Cartel de la edición 2019 del QKfest / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
El III Festival de Cultura de Calle 'QKFEST', organizado por elAyuntamiento de Getafe, se celebrará a finales del próximo mes deseptiembre tras suspenderse el pasado año por la pandemia. Al respecto, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Getafe haadjudicado por 117.000 euros en cuatro lotes la contratación de los servicios técnicos, artísticos y culturales del festival para este año, desde el 24 hasta el 26 de septiembre, y para 2022, según el acta al que ha tenido acceso Europa Press.
El festival contará con un encuentro de cultura flamenca, que incluirá espectáculos profesionales de flamenco con baile, cante y acompañamiento musical en vivo, una exposición de fotografía y artes plásticas, conferencias sobre la historia y actualidad de las disciplinas del flamenco o la mujer en la cultura flamenca, y una proyección audiovisual sobre la presencia del flamenco en el mundo.
También se contempla un Festival de Músicas Callejeras con pasacalles musicales bailables, dos conciertos de canciones infantiles de ahora y de siempre en versión pop-rock y un grupo de música itinerante en la calle Madrid y otros lugares céntricos, así como dos verbenas populares de baile con música desde los años 80 en la plaza Palacios y un 'talent show' en la plataforma del parking Escolapios.
Por último, se celebrará un mercado artesanal de época y un Festival de Artes Escénicas de Calle con 10 espectáculos de teatro, títeres, magia, circo, humor y otras disciplinas afines para público infantil y familiar, además de un recital de poesía de autores contemporáneos con acompañamiento musical con solista en la azotea del Ayuntamiento, junto con una Olimpiada de Juegos Infantiles Tradicionales en la calle Madrid.