Actualidad
Refugiados

Aliviados, cansados y con ganas de volver a empezar...

Así están los refugiados afganos que ya han llegado a Zaragoza. De momento son tres familias, pero se espera una cuarta, y serán en total 29 ciudadanos los que serán acogidos en Aragón desde Afganistán. Anoche llegaron los primeros y de su acogida y proceso de adaptación se encargan varias ongs ,Cruz Roja, Accem, CEpaim o las hermanitas de la Caridad

El coordinador de Cruz Roja en Aragón, Fernando Pérez. / CRUZ ROJA ZARAGOZA (EUROPA PRESS)

El coordinador de Cruz Roja en Aragón, Fernando Pérez.

Zaragoza

Agradecidos y aliviados, preocupados también por la familia que dejan atrás. Así se han levantado esta mañana, después de su largo viaje, los afganos acogidos en Zaragoza. Lo contaba Julia Ortega, encargada de la ONG Accem de ir a buscar anoche a Madrid a una de estas familias para traerla a la capital aragonesa. Viajó con ellos, él -ex trabajador de la embajada española en Afganistán- y ella ama de casa, con dos hijos pequeños y un tercero en camino. Ninguno sabía situar Zaragoza en el mapa, ninguno tenía ganas de hablar de su salida traumática, y les podían el cansancio y el sueño.

Fernando Pérez de Cruz Roja cree que habría que ponerse en su piel para comprender el largo viaje y que señalaba que "nosotros lo que deseamos es que Zaragoza sea, como su primer momento de paz".

Volver a empezar

A partir de aquí, se pone en marcha un protocolo de acogida que puede durar hasta dos años, todo depende de cómo se desarrollen los plazos. La primera fase, la de acogida en sí, puede durar de 6 a 9 meses.

La mayoría llega con la barrera del idioma y el desconocimiento de casi todo, pero también con miedo y necesidad de seguridad.Pero a pesar de todo, tienen ganas de afrontar la vida, con poco o nada, pero con una sonrisa...

A Julia, le han impactado sobre todo, cómo afrontan la situación, "con dos niños y otro que viene en camino, con todo lo que cabe en tres bolsas de plástico y hacerlo con una sonrisa". Fernando de Cruz Roja recuerda que la acogida a refugiados no es algo puntual sino que ocurre durante todo el año y pide que no se nos olvide

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00