Política | Actualidad

Isabel Rodríguez: "No es un conflicto de competencias sino de dejación de competencias en el Mar Menor"

La portavoz del Gobierno central carga contra la "inacción de años" del Gobierno regional y el Pte. López Miras le responde en twitter: "Mal vamos si el Gobierno central se dedica a seguir mintiendo"

La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, interviene en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, a 24 de agosto de 2021, en La Moncloa, Madrid, (España) / EUROPA PRESS/M.FERNÁNDEZ. POOL (EUROPA PRESS)

La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, interviene en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, a 24 de agosto de 2021, en La Moncloa, Madrid, (España)

Murcia

El Gobierno central considera que el problema del Mar Menor no es consecuencia "de un conflicto de competencias" entre administraciones, sino que responde a "una dejación de competencias" del Gobierno de Murcia, de "años de inacción y de permisibilidad con acciones lesivas con el medio ambiente" de ese espacio natural.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, lo ha manifestado así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde, a preguntas de los periodistas, se ha referido al deterioro ambiental que sufre el Mar Menor y que ha supuesto hasta ahora la muerte de entre 4,5 y 5 toneladas de peces y crustáceos por falta de oxígeno o "anoxia".

"El Gobierno de España está plenamente comprometido en buscar soluciones a lo que está ocurriendo en el Mar Menor", ha asegurado la ministra y ha recalcado que lo que sucede en la laguna "no es algo que ocurra en un día ni en un fin de semana", sino el resultado de "años de dejación" de las competencias que tiene encomendadas el Gobierno murciano, presidido por Fernando López Miras, del PP.

Se trata, ha insistido, de que cada Administración ejerza sus competencias y de que el Gobierno de Murcia ejecute las sanciones que correspondan para acabar con la situación "lesiva" que representa que cada día se estén vertiendo en este espacio natural 4.000 kilos de nitratos.

Ha recordado que el Seprona y la Fiscalía de Medio Ambiente "han instruido ya 800 expedientes", en lugar de haberlo hecho el Gobierno de Murcia, "que es el órgano competente".

Por parte del Gobierno, ha recordado que se ha declarado al acuífero en riesgo químico "sin el apoyo, por cierto, del Gobierno murciano" ha apostillado, y que se ha hecho por una cuestión medioambiental, pero también porque el estado del Mar Menor afecta a la exportación de productos agrícolas y "a la reputación de nuestra economía en el sector turístico".

Para ahondar en el interés que suscita en el Ejecutivo central esta cuestión, la ministra ha recordado la visita que tiene previsto hacer mañana miércoles al Mar Menor la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, para expresar el compromiso del Gobierno con la recuperación de la laguna, una posición que según ha informado, también expresará en sede parlamentaria.

López Miras lamenta que el Estado "no cambie de actitud" tras los últimos episodios en el Mar Menor

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha lamentado las "mentiras, excusas y confrontación política" al conocer que no se ha recogido su petición de que se declarara al Mar Menor zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil.

"Esperaba un cambio de actitud del Gobierno central tras los últimos episodios en el Mar Menor, confié en que nos tenderían la mano ante la situación que estamos viviendo, pero nada ha cambiado. Mentiras, excusas y confrontación política. Una lástima", dice en su cuenta oficial de Twitter.

Ha dejado claro, igualmente, que "la voluntad de diálogo y acuerdo del Gobierno regional es absoluta. No puede ser de otra forma: salvar el Mar Menor es prioritario", tras conocer las declaraciones de la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que ha responsabilizado en exclusiva al Gobierno murciano de la "grave" situación que afecta a la laguna, que "no es cosa de un día ni ha sido fruto de un fin de semana".

"Mal vamos si el Gobierno central se dedica a seguir mintiendo. Espero que olviden los intereses partidistas para priorizar lo importante", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00