Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economia y negocios | Actualidad

El aeropuerto de Palma recupera el 90% de los movimientos de agosto de 2019

La previsión de Eurocontrol para septiembre es de un mantenimiento e incluso aumento de vuelos por las reservas y peticiones de las compañías

Aeropuerto de Palma / EUROPA PRESS Archivo

Aeropuerto de Palma

Palma

El aeropuerto de Palma registra una operación de salida o llegada cada minuto y medio durante los fines de semana de agosto, que es cuando el aeródromo registra mayor actividad. Según datos de AENA recogidos por esta casa, el pasado sábado despegaron y aterrizaron un total de 889 aviones, lo que supone una actividad incesante durante prácticamente todo el día.

La actividad en el aeródromo de son sant Joan ha ido in crescendo desde principios de verano. Así, el pasado 25 de junio despegaba y aterrizaba un avión cada 3 minutos. En julio, a pesar de un aumento de la incidencia del coronavirus en las islas, la actividad en el aeropuerto pasó a ser de un avión cada dos minutos... y en agosto se ha alcanzado el pico de actividad aeroportuaria.

Hasta el momento la jornada con más operaciones ha sido el 14 de agosto: ese día se alcanzaban las 928 salidas y llegadas.

Así el aeropuerto de Palma ha recuperado el 90% de los movimientos que hubo en 2019, año prepandemia, una evolución en el número de vuelos que también se nota en Sevilla y Málaga. El portavoz de la unión sindical de controladores, Daniel Zamit reconoce que no esperaban esta evolución ni en el escenario más optimista, pero lo cierto es que las cifras de recuperación de vuelos han ido subiendo cada mes en Mallorca.

Zamit avanza que por las reservas y peticiones de compañías aéreas Eurocontrola avisa que en septiembre, mes que en Mallorca baja el número de vuelos, se podría mantener e incluso superar. En paralelo, desde los controladores, insisten en que no tienen suficiente dotación de personal y confía en que Enaire vea como ha funcionado este verano y haga más contrataciones.

Por su parte, el delegado de sector aéreo de AENA en UGT, Pepe Cambrón, también reconoce un aumento paulatino de la actividad en los aeródromos de las islas, sin embargo recuerda que en el cómputo del año ha bajado un 40%... esto hace que a día de hoy se haya llamado a los fijos discontinuos pero no a todos los eventuales. 

La actividad turística que aumenta también las agencias de viajes lo reconoce desde la patronal AVIBA, Xisco Mulet quien advierte que no obstante, el aumento de viajes es flojo y se da sobre todo entre islas, el motivo, a pesar de estar en marcha el certificado covid, el balear tiene inseguridad sanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00