El Delegado del Gobierno espera que la Xunta no recorte plazas de profesorado
Miñones destaca la ayuda del Gobierno para que la educación no se vea afectada por la pandemia

José Miñones, junto con el presidente de Correos / Delegación del Gobierno

A Coruña
Este miércoles se celebra la reunión entre el Ministerio de Educación y las Comunidades autónomas para planificar el curso escolar, aún en situación de pandemia. Ante la previsión de recortes del profesorado en Primaria y Secundaria por parte de la Conselleríla de Educación, muy criticada por sindicatos y ANPAS, el Delegado del Gobierno, José Miñones, espera que no se produzcan reducciones y confía en que la actividad lectiva se mantenga en la línea del curso pasado.
La Xunta ha anunciado que pedirá al Gobierno más dinero para afrontar el sobrecoste que supondrán las medidas antiCovid en las aulas. La Delegación del Gobierno recurda al ejecutivo Feijóo que la administración central ha destinado 93 millones de euros a los centros educativos por la pandemia, de un total de 1.800 millones transferidos.
José Miñones ha realizado estas declaraciones tras recibir al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, quien ha anunciado que Galicia contará a finales de año entre 75 y 80 cajeros automáticos en municipios sin entidades bancarias. "Un compromiso frente a la exclusión financiera" ha declarado Serrano. El servicio de carteros del rural llegará a las cuatro provincias gallegas una vez culmine el proyecto piloto que se está desarrollando en Lugo. Uno de los principales planes de Correos,según su presidente, es digitalizar sus oficinas.