Actualidad
Escolarización

Las familias piden normalidad, los docentes más recursos

Cuenta atrás para la vuelta a las aulas. Los equipos directivos de los centros denuncian una menor dotación de las plantillas de docentes y critican que la relajación de las medidas derive en una mayor responsabilidad para los profesores

Aragón ultima la vuelta al cole / Getty Images

Aragón ultima la vuelta al cole

Zaragoza

Menos docentes y presencialidad total en el aula en el tercer curso de pandemia. Los directivos de los centros escolares preparan un año académico en el que denuncian recortes de profesorado y se quejan de que la responsabilidad de que los centros sean seguros, va a recaer en los docentes y los alumnos. 

La ministra de Educación, Pilar Alegría reúne a los consejeros este miércoles y de momento, Aragón mantiene los mismos términos que estableció para el inicio del curso el pasado 17 de junio. La idea es que el curso sea normal, siempre que la situación sanitaria lo permita.

Las familias apuestan por la presencialidad, pero en los centros escolares piden que no se recorte profesorado, tal y como se está haciendo. Según Eva Bajén, la portavoz de la Asociación de Equipos Directivos de Instituto, "volvemos a la situación que teníamos previa a la pandemia, con las ratios de 27 alumnos en la ESO y 30 en Bachillerato y Formación Profesional, y se han retirado todos los refuerzos e incluso podemos decir que hay más recortes."

Bajén pone un ejemplo, en el instituto de Ejea supone la pérdida de 50 horas lectivas.

Relajación de las medidas

Según la orden que la consejería de Felipe Faci emitió a finales de junio, se pueden compartir materiales y utilizar los espacios comunes como bibliotecas o gimnasios, sobre todo en el caso de los grupos estables y en los recreos no se van a diferenciar áreas.

Sanidad determinará medidas según la situación epidemiológica pero Educación mantiene la obligatoriedad de llevar mascarilla a partir de los 6 años, no será necesaria en Educación Física. Se vuelve a la jornada lectiva anterior a la pandemia, los centros establecerán los accesos, vuelven las extraescolares y se establecen grupos estables.

Si se mantienen los equipos Covid para gestionar los posibles casos

Sin filtros HEPA, sin distancia

Sindicatos como CSIF dicen sentirse "indignados" y muy preocupados ya que creen que la relajación de medidas reacerá sobre los docentes. Mónica de Cristóbal asegura que "los alumnos van a tener que estar en el aula con mascarilla las 6 horas y no va poder hacer una educación normal puesto que no puede tener actividades manipulativas, no puede haber relaciones sociales".

También critican que el Departamento de Educación no haya establecido una distancia mínima entre los alumnos como han hecho otras comunidades autónomas y que no se hayan instalado medidas para limpiar el aire.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00