Agricultura denuncia que la estación de bombeo de la CHS en la Rambla del Albujón está parada
"No sabemos desde cuando está así", afirma el consejero Luengo. El presidente de la CHS señala que se trata de una avería que se está reparando
Murcia
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo, afirma que ha comprobado personalmente, este lunes, que la estación de bombeo de la rambla del Albujón, que capta e impulsa hasta la planta de tratamiento del Mojón los caudales que circulan por la rambla para su drenaje y posterior reutilización en la agricultura "está parada, es muy grave porque no sabemos desde cuando está así", ha dicho.
Luengo ha anunciado que agentes medioambientales de la Comunidad se encuentran en el lugar levantando acta de inspección que "verifica lo sucedido y que pondremos en conocimiento de las autoridades competentes".
En relación al Mar Menor, el consejero ha vuelto a pedir al MITECO el drenaje de la gola de Marchamalo, basado en las "recomendaciones de los científicos". El objetivo, según Luengo, es reducir la bolsa de materia orgánica en suspensión que está provocando la anoxia y la mortandad masiva de peces en la laguna.
Se trataría de abrir un espacio en esa gola, actualmente colmatada de arena, de entre 50 y 75 cm para permitir el intercambio de agua con el mar Mediterráneo. Una actuación, afirma el consejero Luengo "de emergencia, puntual y reversible" y que también permitiría la salida de agua dulce en previsión de una posible DANA en el mes de septiembre.
Luengo advierte: si la demarcación de Costas y el MITECO no autoriza el dragado de la gola de Marchamalo "lo pondremos en conocimiento de las instancias jurídicas y judiciales necesarias con el objetivo de que se pueda llevar a cabo esa actuación por el bien del Mar Menor".
Sobre el cruce de denuncias que hemos conocido esta última semana, Luengo afirma que la Comunidad ya "ha formalizado" la denuncia contra la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la que responsabilizan de la catástrofe ecológica en el Mar Menor. También se ha referido a la denuncia interpuesta contra él por ANSE en la que esta asociación naturalista acusa le acusa de no actuar contra las empresas contaminantes del Mar Menor para favorecer los intereses de una empresa agrícola de su tío. Afirma Antonio Luengo que se trata de "una denuncia falsa interpuesta con el objetivo de criminalizar e intentar desgastar a este consejero", ha añadido que sus servicios jurídicos la están estudiando pero que "ahora mismo no tengo tiempo de eso, ahora mismo tenemos que centrar nuestros esfuerzos en recuperar el Mar Menor".
Preguntado por la denuncia preventiva interpuesta este lunes por Ecologistas en Acción en contra de la posible apertura de la gola de Marchamalo, dice el consejero que "nosotros nos dedicamos a trabajar, nos dedicamos a resolver problemas, no tengo constancia de esa denuncia preventiva, me llama la atención lo de denuncia preventiva pero bueno, no obstante, nosotros seguimos trabajando, seguimos utilizando a la ciencia para que arroje soluciones y, por supuesto, pidiendo a todos aquellos que tienen que llevar a cabo las diferentes actuaciones que las hagan".
Urrea señala que se trata de una avería
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura ha dicho en Hora 14 que "la finalidad de esta estación es captar el drenaje para proporcionar agua al regadío", y añade que ha estado funcionando hasta esta mañana cuando "se ha detectado una avería", que ya se está reparando.
Mario Urrea confía en que esta tarde ya esté funcionando.
Preguntado por los expedientes abiertos en el Campo de Cartagena por regadío ilegal, el presidente del organismo de cuenca señala que han detectado más de 8.000 hectáreas, "se ha iniciado procedimiento sancionador y se le ha pasado a la Comunidad Autónoma para que restituya este espacio", sin embargo, según Urrea, no le consta que se haya desmantelado un solo metro de regadío ilegal.