Borriana invertirá 2 millones en 4 años en patrimonio municipal cultural
La redacción del proyecto básico de rehabilitación de la Casa de la Cultura la Mercé y de ejecución de la primera fase de las obras por 51.700 euros

La redacción del proyecto básico de rehabilitación de la Casa de la Cultura la Mercé tendrá un importe de 51.700 euros / Ayuntamiento de Borriana

Burriana
El Ayuntamiento de Burriana invertirá, en cuatro años, más de 2 millones de euros en recuperar el patrimonio de la ciudad, y entre las principales actuaciones ya en marcha destaca la rehabilitación de la Casa de la Cultura y la redacción y ejecución del Plan director de las casas de Carabona, según ha adelantado el concejal de Cultura y Patrimonio, Vicent Granel.
La redacción del proyecto básico de rehabilitación de la Casa de la Cultura la Mercé y de ejecución de la primera fase de las obras, adjudicado a la empresa El Fabricante de Espheras por cerca de 51.700 euros, ha asegurado Granel que "se encuentra en su fase final". Con una inversión de un millón de euros las obras de rehabilitación incluyen la reforma de la parte trasera, la mejora del almacén del museo arqueológico, que duplicará su superficie de almacenamiento, la restauración de las dos grandes fachadas y la remodelación del jardín arqueológico. También se reformará la Biblioteca y se actuará para evitar las filtraciones y humedades del inmueble, según fuentes municipales.
En la redacción del proyecto básico también se incluyen los estudios de seguridad y de gestión de residuos, así como la dirección de obra y de ejecución material, la programación y seguimiento del control de calidad y la coordinación de seguridad y salud de las obras correspondientes a la primera fase. Vicent Granel ha subrayado que esos trabajos de rehabilitación se convertirán en "una de las obras más trascendentales en relación al patrimonio del municipio" y ha incidido en que el inmueble "no es solo de los más utilizados sino que, además, es el de mayor antigüedad".
El proyecto está cofinanciado al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020 enmarcado en la estrategia Edusi.