Deportes

Alicia de Blas, nueva jugadora del Kiele Socuéllamos

La central abulense, Internacional con España y campeona del mundo juvenil, procede del Haro de la Rioja

Alicia de Blas / Kiele Socuéllamos

Alicia de Blas

Las Pedroñeras

Ali De Blas (Ávila, 1995), se formó deportivamente en el Casa Social Católica de su ciudad, cuando este aún militaba en la Superliga, de la mano de su añorada Charo Jorge como primera entrenadora.

En estos inicios de alevín destacó siempre en los campeonatos nacionales, participando con la Selección de Castilla y León. Fue elegida como mejor jugadora regional en las campañas 2011 y 2012 y en la Selección Española Junior, donde llegó a sumar más de 70 partidos internacionales. Finalizó su edad juvenil con una clasificación para el Europeo de 2011 en Ankara (Turquía).

En 2009 deja su tierra y los técnicos de la RFEVB se fijan en ella, incluyéndola como integrante de la concentración permanente, donde completará su formación como central en el CAEP Soria. Allí disputará 3 temporadas de Superliga 2 a gran nivel, que le sirvieron para que el Alcobendas, recién ascendido a Superliga, se fijase en ella y la fichase para la campaña de su debut, la 2013-2014, en la máxima categoría nacional con tan sólo 18 años.

Es en el año 2012, en el mes de Junio, cuando llega una de sus mejores momentos, consigue proclamarse Campeona del mundo Juvenil en modalidad escolar, junto a sus compañeras de concentración con el IES Castilla de Soria: Jessica Rivero, María Álvarez del Burgo y Amelia Portero, entre otras. En este torneo, disputado en Toulon (Francia), consiguieron derrotar a equipos de la talla de Serbia, Letonia, China, Turquía en semifinales, y en la gran final a la poderosa Brasil por un contundente 3 a 1 (25-16, 11-25, 25-18 y 25-22).

Su paso por el Feel Voley Alcobendas marca el carácter y la personalidad de De Blas, logrando ser convocada por primera vez para la selección absoluta en 2015 junto a otras 6 jugadoras del club madrileño. Esto marcó un hito para un equipo joven diseñado por Fabián Muller, formado por Patricia Rodríguez, Alejandra Álvarez del Burgo, Sofía Elizaga, Carmen Unzué, Ani Muller y María Schlegel, mas la citada De Blas. Todas ellas se sitúan hoy en la élite, destacando en cada uno de sus respectivos equipos.

Seis temporadas vive en Alcobendas a la que considera, según comenta "como mi segunda casa, me trataron como a una hija, y todo lo que puedo decir de esos años solo es bueno". Es precisamente en la última con las madrileñas cuando debuta oficialmente con la Selección Nacional en enero de 2019, en un partido vibrante frente a Rumanía con el que sellan la clasificación para el Campeonato de Europa.

Al termino de esa campaña, Alberto Avellaneda la ficha para el proyecto del Ossac Haro Rioja Voley en la temporada 2019-2020, que termina de manera abrupta por la irrupción del Covid, dejándolas clasificadas para los play-off pero sin poderlos disputar. Renueva para la siguiente campaña donde realizan una gran temporada de lucha directa con el Kiele, que finalmente cae del lado de las de Chema Rodríguez y se quedan en puertas de disputar la fase final.

"Rápida, trabajadora y exigente en cada entrenamiento" es como se describe la jugadora abulense, para la que su referente dentro del voleibol es el jugador José Luis Moltó, del que guarda grandes recuerdos cuando ambos militaban en los equipos de Soria.

En la pista admite haber tenido muchas manías, entre las que destaca "llevar una goma de pelo en la zapatilla, hacer un selfie con el equipo antes de cada partido para inmortalizar el momento, o entrar siempre al campo con el pie derecho". Su sueño, como el de muchas otras "jugar unas olimpiadas sería lo máximo".

Llega al CV Kiele Socuéllamos con la ilusión de una debutante, pero con la experiencia y la calidad que atesora una jugadora importante, una de las mejores centrales de la Liga Iberdrola, para formar un trío de lujo junto a sus nuevas compañeras Renata Benedito y Anna Walsh. Para el técnico manchego "es la parcela donde más calidad y experiencia vamos a tener esta temporada, y una de las zonas que hemos de potenciar para frenar y atacar desde ella a nuestros rivales".

En sus primeras palabras comenta sentirse "ilusionada de formar parte del Kiele Socuéllamos la próxima temporada, un equipo que desde su ascenso a Superliga ha demostrado tener carácter, ilusión y trabajo que le hacen ir en progresión para luchar en los puestos de arriba. Tengo muchas de empezar, conocer a mis compañeras y aportar lo máximo posible al grupo", afirma De Blas ante su fichaje por las manchegas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00