Economia y negocios | Actualidad
Pesca deportiva

Asturias será sede del Mundial de Pesca con Mosca en septiembre de 2022

La prueba, una de las competiciones de pesca más importantes del mundo, atraerá al Principado a unos 200 deportistas de una treintena de países y dinamizará el turismo

Reunión del director general de Medio Natural y Planificación Rural, David Villar (tercero por la izquierda en la imagen), con el vicepresidente de la Federación Mundial de Pesca (FIPS-Mouche), Paul Vekemans (primero por la derecha) y con el presidente d / Prensa Principado

Reunión del director general de Medio Natural y Planificación Rural, David Villar (tercero por la izquierda en la imagen),  con el vicepresidente de la Federación Mundial de Pesca (FIPS-Mouche), Paul Vekemans (primero por la derecha) y con el presidente d

Oviedo

La Federación Internacional de Pesca con Mosca ha elegido a nuestra región, para que acoja el próximo Mundial de esta especialidad. Será la edición número 41 de este campeonato y la primera vez que se organizará en España. Está llamado además, a convertirse en uno de los grandes atractivos en la región el próximo año, también a nivel turístico. Así lo espera Pedro García, presidente de la Federación de Pesca del Principado, la organizadora, que cifra en más de 300 personas, entre deportistas y acompañantes, el número de visitantes que moverá la cita en los ríos asturianos.

García, ha acompañado a Paul Vekemans, vicepresidente de la Federación Mundial de Pesca a una reunión para coordinar la organización del evento que ha tenido lugar con el director de Medio Natural del Principado, David Villar; toca ir cerrando los detalles de este evento deportivo y multitudinario que contará con las presencia de pescadores de más de 30 países.

Oviedo será el epicentro; el lugar desde el que después los participantes se moverán hacia los cinco sectores en otros tantos ríos (Cares, Sella, Narcea, Piloña, y un quinto aún por cerrar) para pescar. Y es precisamente esa movilidad por toda Asturias la que generará el consiguiente beneficio “porque no solo estarán esa semana de competición, sino otras tres semanas más entrenando con lo que conlleva, claro… de hotelería, de hostelería, de guías, de vehículos de alquiler” asegura Pedro García que considera que “el año que viene, salvo algo raro, poca gente vamos a mover en Asturias como se va a mover en este (evento)”.

Respecto al incremento de federados generados durante lo más duro de la pandemia, (en parte porque fue la forma de muchos para moverse por la región sin restricciones) Pedro García reconoce que ha sido espectacular; a expensas de los datos concretos, dado que muchas personas se federan tras el verano, podrían superar los 4.000 federados frente a los 3.000 que suele tener la Federación de Pesca del Principado. “ha sido una ventaja para nosotros, porque incluso, este año no tanto, pero las tiendas de pesca el año pasado hubo tiendas que vendieron hasta un 300 por ciento más”

El Mundial de Pesca con Mosca, que se desarrollará por primera vez en España, tendrá lugar la última semana de septiembre, una vez finalizadas las fiestas de San Mateo en Oviedo; según Pedro García, de momento ya se ha pre – reservado un hotel de 4 estrellas para acoger a 150 de las personas que asistirán. Vinculado a este campeonato se desarrollará asimismo un importante congreso en el que se tratará la recuperación del salmón con presencia de europarlamentarios y países invitados como Finlandia o Dinamarca.

Pedro García, Federación de Pesca del Principado

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00