Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Los autobuses discrecionales de Alicante denuncian que llevan desde mayo sin recibir las ayudas del Consell

Desde la Asociación Gestión Transporte de Viajeros (GTV) critican los retrasos en la entrega de los 8.400 euros por autobús prometidos y la falta de tacto de la administración al adjudicar a las grandes empresas el servicio de transporte a los vacunódromos

Autobuses discrecionales y turísticos / Getty Images

Autobuses discrecionales y turísticos

Alicante

El sector del transporte discrecional y turístico de viajeros de la provincia de Alicante denuncia que todavía no ha recibido las ayudas de 8.400 euros por autobús procedentes de la Conselleria de Movilidad para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia de la COVID-19.

Blanca Francés, presidenta de la Asociación Gestión Transporte de Viajeros (GTV) asegura que llevan desde mayo esperando la llegada de estas ayudas. El sector todavía no ha recuperado su actividad ya que tiene una gran dependencia del turismo internacional, principalmente del mercado británico. El empuje del turista nacional, explica, no se ha notado en el sector ya que "se mueve en vehículo particular". "Se nos prometieron estas ayudas, que iban a ser de carácter inmediato, pero la semana pasada ya se agotaron todos los plazos legales y seguimos sin cobrarlas" lamenta Francés.

Más información

Actualmente, hay empresas del sector que llevan paradas desde marzo de 2020, cuando irrumpió la pandemia. Las que sí han podido trabajar han registrado pérdidas de facturación del 90 y el 95 por ciento. "Se está alargando demasiado esta situación y contábamos con estas ayudas para seguir funcionando".

Por otro lado, Francés critica a la Generalitat Valenciana por haber apostado por las "grandes empresas" en la adjudicación del servicio de transporte a los vacunódromos en lugar de "ayudar a las pequeñas y medianas empresas". El sector, que aglutina a 80 empresas en la provincia de Alicante y 220 en toda la Comunidad Valenciana, se siente "decepcionado" al ver que el servicio lo ha recibido "la misma empresa que ya ha obtenido ayudas por hacer de equilibrio económico por realizar el transporte regular".

La presidenta de GTV señala que la Conselleria de Movilidad es totalmente consciente de la importancia del sector por lo que no entiende, dice, por qué están alargando la agonía. Francés reclama la llegada urgente de esas ayudas y que se abran vías otras vías para la recuperación del sector. "Ya hay empresas cerrando, otras han pasado por concurso de acreedores" y añade que con los costes fijos que tienen los autocares "es una falta de respeto que nos tengan así tanto tiempo".

Blanca Francés: "Seguimos sin recibir las ayudas prometidas por el Consell"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda que en mayo, cuando la Generalitat les prometió las ayudas, la viabilidad de las empresas ya estaba en peligro. Afirma que "han doblado su endeudamiento o en algunos casos lo están triplicando".

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00