Actualidad

López Miras pedirá al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica para el Mar Menor

Reunión del Consejo de Gobierno / CARM

Reunión del Consejo de Gobierno

Murcia

Cuando se cumplen siete días desde que comenzó el episodio de mortandad de peces en el Mar Menor el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter, que va a pedir al presidente del Gobierno de España que en el próximo Consejo de Ministros declaren el Mar Menor como zona gravemente afectada por emergencia de protección civil.

El jefe del Ejecutivo regional señala que confía "en la voluntad de colaboración y ayuda del Gobierno de España" y añade que espera "su receptividad ante esta catástrofe".

Este domingo se han vuelto a repetir, por séptimo día consecutivo, la imagen de numerosos operarios recogiendo miles de peces y crustáceos muertos en la zona sur del Mar Menor. Siete playas han sido  cerradas al baño para llevar a cabo estas tareas.

La organización ecologista ANSE, sospecha que con la cantidad de peces muertos que se han retirado "se habría superado el episodio de mortandad de 2019". Sólo en Puerto Bello, dice su presidente Pedro García, se recogieron en torno a 4.000 kilos el viernes.

Desde el Comité Científico que asesora al Gobierno Regional, uno de sus expertos, el profesor Pérez Ruzafa, señala que de un episodio inicial de hipoxia se ha pasado a una anoxia. Además, señala, que aunque no es partidario de tocar las golas, abrir la de Marchamalo sería como "preparar el quirófano" ante la posibilidad de que se produzca una DANA y el problema sea mucho mayor.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00