Posible unión de Mota del Cuervo al convenio VioGen
La subdelegación del Gobierno de España se ha unido con el Ayuntamiento de Mota del Cuervo para luchar contra la violencia de género
Las Pedroñeras
En Mota del Cuervo ha tenido lugar una reunión importante para la lucha contra la violencia de género. El objetivo del encuentro era entablar lazos entre el Gobierno de España y la localidad moteña para una posible unión al convenio VioGen.
Según informan desde la subdelegación del Gobierno nacional, el consistorio del municipio se ha interesado por la adhesión al Protocolo de Colaboración con las Fuerzas y Grupos de Seguridad del Estado en protección de estas víctimas.
Lo cuenta el alcalde de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero: "Nos hemos reunido con el subdelegado del Gobierno para empezar a estudiar la posibilidad de que Mota del Cuervo esté adherida a este convenio".
"Salimos satisfechos"
Según cuenta Medianero, el resultado del encuentro fue bueno, "salimos satisfechos", dice. El alcalde cree que la Policía Local podía colaborar en este convenio, "aunque ya está luchando contra la violencia de género".
En la reunión también se trataron más temas en materia de igualdad, "el subdelegado se llevó muy buena impresión de todo lo que se hace aquí", explica Medianero.
A la reunión asistieron el subdelegado del Gobierno estatal, Juan Rodríguez, el alcalde Jacobo Medianero, la Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género en Cuenca, Ana López, la concejala de Igualdad, Jessica Mínguez, además de representantes de la Guardia Civil y de la Policía local, así como del Centro de la Mujer.
Conclusiones de la reunión
Hay tres conclusiones que se sacaron tras el encuentro, según explica Medianero. La primera es que ya existe colaboración "importante", dice el alcalde, entre Policía Local y Guardia Civil para la lucha en este asunto.
La segunda conclusióne es que Mota del Cuervo tiene una incidencia muy baja en esta materia, "aunque nos encantaría que fuera 0", dice Medianero.
"La tercera conclusión es que con el convenio", explica el alcalde, "se puede crecer más en esta colaboración, por lo tanto, intentaremos adherirnos a él".
Este acuerdo permitiría a la Policía Local del municipio integrarse en la misma base de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de violencia de género.
Como así lo hizo en junio San Clemente, el primer pueblo de Cuenca en unirse al ‘Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género’.