Actualidad

El festival del Teatro Romano de Clunia se despide hasta el verano que viene

Una versión con toques humorísticos de la tragedia 'Tito Andrónico' ponía este sábado el broche a esta XIV edición

La compañia Teatro del Noctámbulo se despide del público / Cadena SER

La compañia Teatro del Noctámbulo se despide del público

Huerta de Rey

El festival del Teatro Romano de Clunia echaba anoche el cierre con una aplaudida representación de ‘Tito Andrónico’. Teatro del Noctámbulo daba un aire divertido a esta tragedia de Shakespeare, que tiene como tema central la venganza y en la que muere ‘hasta el técnico de sonido’.

Con un aforo completo dentro de las limitaciones establecidas para mantener la distancia de seguridad entre los espectadores, esta compañía clausuraba en este yacimiento romano de Peñalba de Castro la XIV edición de este ciclo organizado por la Diputación Provincial en el se vendieron todas las entradas disponibles.

Imagen de la primera escena de 'Tito Andrónico'

Imagen de la primera escena de 'Tito Andrónico' / Cadena SER

Imagen de la primera escena de 'Tito Andrónico'

Imagen de la primera escena de 'Tito Andrónico' / Cadena SER

El ciclo, con un caché de sus espectáculos de casi 53.000 euros, comenzaba el viernes 13 de agosto con la comedia musical ‘La cestita’ a cargo de la compañía Clásicos Contemporáneos. Continuaba el sábado 14 con ‘Romeo y Julieta’ y el domingo 15 con un concierto de música balcánica a cargo del grupo barcelonés Gipsy Balkan Orchestra.

Se reanudaba el viernes 20 con la comedia romántica musicalizada ‘Mucho ruido about nothing’ con Alquibla Teatro, para finalizar con esta tragedia shakespeariana representada anoche.

Dos de los espectáculos programados (Romeo y Julieta y Mucho ruido about nothing), resultan del compromiso que la Diputación adquirió con las compañías el pasado año tras la suspensión de la última edición del Festival.

El Festival de Verano de Clunia, persigue un doble objetivo: contribuir a la promoción del yacimiento de Clunia como destino turístico y a la vez, satisfacer la demanda en el periodo estival de eventos culturales de calidad tanto en las comarcas de la Ribera y Pinares, como en el resto de la provincia, más aún en un año en el que la cultura ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00