La segunda fase del plan Resistir Plus termina con 5.000 solicitudes de ayudas
Por provincias, se han presentado 2.694 solicitudes en Valencia, 1.584 en Alicante y 728 en Castellón
En total serán en torno a 18.000 las empresas que se beneficien de estas ayudas

Las empresas han podido incluir en la solicitud de ayudas de esta nueva convocatoria los gastos fijos. / Getty

Valencia
Este viernes terminó el segundo plazo de solicitud de las ayudas del Plan Resistir Plus de la Generalitat (financiado por el Gobierno central) para ayudar a la recuperación de empresas afectadas por la pandemia. En esta convocatoria, se han solicitado más de 10.000 citas previas para optar a una de estas ayudas y, hasta el viernes a las dos de la tarde, se habían formalizado 5.004 solicitudes.
Del total de solicitudes formalizadas, 1.959 corresponden al tramo I, que establece un máximo de 3.000€ y 3.045 solicitudes para el tramo II que recoge ayudas entre los 4.000 y los 200.000 euros. A estas ayudas pueden optar autónomos y empresas no financieras de cualquier sector. Del total de solicitudes presentadas, 2.975 corresponden a autónomos, 2.007 a empresas y 22 a grupos empresariales.
La mayoría de solicitudes, en Valencia
Por provincias, se han presentado 2.694 solicitudes en Valencia, 1.584 en Alicante y 728 en Castellón. La directora general de Modelo Económico, Dolors Furió, afirma que el "Plan Resistir Plus se enmarca dentro del paquete de medidas que ha desplegado el gobierno de España para apoyar a las empresas que se han visto en dificultades económicas como consecuencia del impacto negativo de la Covid-19".
Dolors Furió (directora general de Modelo Económico): "Se trata de ayudas directas, dirigidas a empresas no financieras y autónomos con un doble objetivo"
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Se trata de ayudas directas, dirigidas a empresas no financieras y autónomos con un doble objetivo: apoyar la solvencia empresarial y contribuir a la reducción del endeudamiento de estas empresas", ha añadido la Directora General. "Desde la Generalitat Valenciana, con el objetivo de llegar al mayor número de empresas posibles, se han ampliado los supuestos de concesión de las ayudas y los destinatarios. De este modo se ha abierto un nuevo plazo de presentación de las solicitudes de forma que se admitirán como gastos subvencionables los costes fijos que hayan sido determinantes de pérdida durante la pandemia, junto a la deuda pendiente", ha explicado.
En julio empezó el pago del primer tramo
"Además, podrán acceder a estas ayudas empresarios y autónomos pertenecientes a cualquier sector de actividad", ha subrayado Furió, para añadir que, "a lo largo del pasado mes de julio se procedió a la resolución y pago de las primeras solicitudes presentadas". "Desde el principio, y en este segundo plazo, seguimos trabajando para abonar el importe de las ayudas en la menor brevedad posible, que es lo que necesitan los autónomos y empresarios valencianos", ha concluido. Así, cabe mencionar que 873 de estas solicitudes son de ampliación o rectificación.