La selección española de boccia inicia el camino a la élite en Valdemoro
Los deportistas se han concentrado en el sur de Madrid para retomar la temporada con el Europeo de noviembre en agenda y el Mundial y la deseada clasificación para los Juegos Paralímpicos de París en el horizonte lejano

El combinado nacional de boccia inicia ahora la nueva temporada con el Europeo de Sevilla, en noviembre, como primer asalto / FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

Fuenlabrada
La selección española de boccia está estos días, hasta el domingo 22 de agosto, concentrada en el pabellón Jesús España de Valdemoro como inicio de la nueva temporada y como primer hito en el proyectado y deseado camino a la élite de este deporte paralímpico. Los Juegos Paralímpicos comienzan el próximo 26 de agosto y en ellos no estará el combinado nacional tras quedarse casi a las puertas (ocupa los puestos 13 y 14 a nivel mundial por equipos y parejas, si bien se clasifican los diez primeros), por lo que quieren saldar esa deuda dentro de tres años en la edición parisina de los juegos. Y de ello hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Sur con la seleccionadora nacional, María Valdés.
Entrevista con María Valdés, seleccionadora nacional de boccia, que inicia la temporada con una concentración en Valdemoro
12:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La responsable del equipo nacional relata los pasos a seguir: el Europeo de Sevilla del 22 al 30 de noviembre, el Mundial de Brasil de 2022 y los Juegos Paralímpicos de París en 2024. “Estamos a las puertas que supone dar ese salto tan grande que supone llegar al Mundial y encarar la clasificación olímpica”, indica Valdés, que se muestra esperanzada de cara al futuro porque la concentración en Valdemoro ha demostrado que el equipo está “a un muy buen nivel”.
Al respecto ha agradecido la oportunidad y la colaboración del Ayuntamiento de Valdemoro y ha asegurado que están “sacando todo el provecho del mundo” a la instalación, que cuenta con una gran adaptación para la diversidad funcional de los deportistas.
Con Valdés aprovechamos también para sumergirnos en la boccia, un deporte de estrategia y precisión similar a la petanca en el que gana el deportista o equipo que mayor número de bolas deje cerca de la bola diana. Pero más allá del alto nivel y de las diferentes categorías competitivas (BC1, BC2, BC3 y BC4, cada uno con sus propias características funcionales y físicas), la boccia conlleva un aprendizaje motriz y grandes beneficios sociales y terapéuticos para personas con parálisis cerebral y diversidad funcional de todo tipo.