Actualidad

El Gobierno regional pide al Estado el calado de la gola de Marchamalo y las competencias de Costas

Además, prohibirá los vertidos en la Rambla de El Albujón, para obligar al Estado a actuar

Fernando López Miras / CARM

Fernando López Miras

"El Mar Menor lleva años pidiendo auxilio a gritos", ha dicho el presidente López Miras, que señala que "este gobierno regional ha puesto todo cuando está en su mano para proteger el Mar Menor, pero ha sido insuficiente". Así se ha pronunciado tras el consejo de gobierno extraordinario celebrado esta tarde en el que han participado científicos que están siguiendo el estado de la laguna.

Tras la aparición de miles de peces muertos, el presidente autonómico ha dicho que "hay que revertir la situación" y anuncia que se han acordado "decisiones firmes y rotundas. Así, explica, el Ejecutivo "va a dar respuesta a aquellos problemas a los que el Gobierno de España no hace frente, es un problema que no ha originado el gobierno regional, pero será este gobierno el que lo solucione".

Así se ha pronunciado el presidente, que exige al Gobierno central que lleve a cabo la recuperación del calado de la gola de Marchamalo de forma inmediata, ya que los científicos "coinciden en que es una medida necesaria para favorecer la oxigenación del Mar Menor y una de la pocas medidas que se pueden tomar a corto plazo", y añade que "en caso de que el ministerio no acepte nuestra petición, acudiremos a la Justicia para que sea ella la que obligue al gobierno a hacerlo o nos permita actuar mediante actuación cautelarísima".

Por esto, "durante esta noche se desplazarán a la zona las máquinas necesarias para la recuperación del calado. Todo estará previsto para que el Gobierno actúe o nos deje hacerlo a nosotros", señala.

Los expertos, ha dicho también, han vuelto a trasladar el problema que supone la entrada de nutrientes, que es "el principal enemigo" de este ecosistema. "El Gobierno de España es el que tiene las competencias y no hace nada para evitarlo", dice López Miras, que señala que el Plan Vertido 0 está diseñado para frenar esta entrada. Así, dice, "el consejo de Gobierno ha acordado decretar la prohibición de la entrada de nutrientes por la rambla de El Albujón, por lo que quien tiene las competencias (la Confederación Hidrográfica del Segura) deberá adoptar las medidas necesarias para no incurrir en una ilegalidad". Esta medida se plasmará en un decreto ley.

Además, el Ejecutivo de López Miras solicitará la petición de la transferencia de Costas y la cuenca vertiente para desarrollar las actuaciones pertinentes de forma urgente, "no quiero tener más las manos atadas en el Mar Menor, queremos actuar para recuperarlo y sólo pedimos que nos dejen hacerlo", ha dicho el presidente que recuerda que llevan años pidiendo que se ponga en marcha el Plan Vertido 0. "Si no lo hacen ellos, lo haremos nosotros".

Señala que ese plan es fruto del consenso y lamenta que "está oculto en un cajón del ministerio".

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00